La familia como punto de partida para el mejoramiento del desempeño escolar en los niños con necesidades educativas especiales

4313 palabras 18 páginas
CONOCIMIENTO

Es el entendimiento, inteligencia, razón natural. Aprehensión intelectual de la realidad o de una relación entre los objetos, facultad con la que nos relacionamos con el mundo exterior. Conjunto de saberse sobre un tema o sobre una ciencia.

La adquisición del conocimiento está en los medios intelectuales de un hombre (observación, memoria, capacidad de juicio, etc...) A medida que crece el conocimiento se da tanto el cambio cualitativo por haber en ello un incremento de reorganización del conjunto y de adquisición de los mismos.

Parte de la filosofía que analiza las facultades cognoscitivas del hombre y su capacidad de captar la realidad en sus diversas manifestaciones es más que una disciplina filosófica general,
…ver más…

• Es general, la ciencia partiendo de lo individual, busca en él lo que tiene en común con los demás de la misma especie. • Es metódico, sistemático su objetivo es encontrar y reproducir el encadenamiento de los hechos, lo alcanza por medio del conocimiento de las leyes y principios. Por eso la ciencia constituye un sistema.
INTRODUCCIÓN
¿para que el conocimiento?
En nuestros tiempos consideramos que es importante que tengamos una definición propia de lo en si es el conocimiento, todos los días lo manejamos y muchas veces ignoramos la variedad de conocimientos que aplicamos. Ahora siendo universitarios es preciso que obtengamos conocimientos científicos para nuestro desarrollo.
El presente trabajo nos muestra lo que encierra en si el “Conocimiento ” ya que como nos daremos cuenta desglosa todo lo relacionado con ello; este nos indica sus elementos y a la vez la variedad de áreas que abarca dicho término.
A
CONCLUSIONES
• El conocimiento es un proceso de relación entre sujeto y objeto. Lo obtenemos cuando nos ponemos en contacto con el mundo exterior.
• El conocimiento ordinario se transmite de generación en generación y lo obtenemos mediante nuestras experiencias diarias.
• Debemos tener en cuenta que hay conocimientos falsos y otros verdaderos y depende de nuestro juicio cuales queramos elegir. html.rincondelvago.com/el-conocimiento_1.html Ciencia

Es el conjunto de conocimientos

Documentos relacionados

  • Situaciones didacticas para preescolar
    2928 palabras | 12 páginas
  • Historia y evolucion de desarrollo sustentable
    1368 palabras | 6 páginas
  • Variables del desarrollo organizacional
    2679 palabras | 11 páginas
  • Ensayo sobre la funcion de la educacion
    1222 palabras | 5 páginas
  • Licenciatura educacion preescolar
    22906 palabras | 92 páginas
  • Ensayo desarrollo de america latina
    3402 palabras | 14 páginas
  • Gerencia Educativa
    13186 palabras | 53 páginas
  • Objeto de la ley de impuesto sobre cigarrillo y manufactura de tabacos y sus reglamentos
    1035 palabras | 5 páginas
  • Mi entorno escolar
    8424 palabras | 34 páginas
  • Contaminación y matemática
    2502 palabras | 11 páginas