La familia venezolana

2264 palabras 10 páginas
INTRODUCCIÓN

La familia es el núcleo de la sociedad. Es una afirmación que acompaña a las numerosas comunidades del mundo. Cada familia es distinta y más aún cuando de regiones se trata. Estudiar el comportamiento de éstas y la forma como surgen las relaciones en su interior, requieren de una actividad de observación y recolección de datos extensa. No obstante, se han hecho estudios previos de los cuales se pueden analizar los datos y determinar las características de ciertas familias.

Como toda organización, en la familia también existen funciones, que en la mayoría de las veces están condicionadas por derechos y deberes que hacen llevaderas las situaciones que se presentan. En razón de esto, no está de más que las instituciones
…ver más…

La constitución nacional establece que el estado protegerá la familia como célula fundamental de la sociedad, protegerá el matrimonio, favorecerá la organización del patrimonio familiar, facilitando a cada familia la adquisición de su vivienda cómoda e higiénica El código civil desarrolla la legislación sobre las diferentes instituciones familiares, matrimonios, filiación, etc. La LOPNNA a contiene las normas referentes a los menores de edad la patria potestad, la protección que el Estado da a los niños, niñas y adolescentes, los menores en situación irregular, la administración de justicia en caso de minoridad. La ley de adopción se refiere a los requisitos, tramites, efectos y extinción de la adopción.

Problemas que enfrenta la familia en la Actualidad

1. El principal problema que enfrenta la familia venezolana en la actualidad, es la perdida de valores debido a que estos son la base donde se fundamentan las familias. 2. El segundo problema que enfrenta la familia venezolana, tiene relación con el factor económico ya que este conlleva a conflictos entre nuestros padres y este ha su vez a la separación de estos.
El matrimonio

Es una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus miembros. Este lazo es reconocido socialmente, ya sea por medio de disposiciones jurídicas o por la vía de los usos y costumbres. El matrimonio establece entre los cónyuges y en muchos casos también entre las familias de origen

Documentos relacionados

  • La Familia Venezolana
    3459 palabras | 14 páginas
  • La Familia Venezolana
    3446 palabras | 14 páginas
  • La Familia Venezolana
    1262 palabras | 6 páginas
  • La familia venezolana
    3172 palabras | 13 páginas
  • La familia venezolana
    3156 palabras | 13 páginas
  • La Familia Indígena Venezolana
    1491 palabras | 6 páginas
  • La Familia Indígena Venezolana
    1498 palabras | 6 páginas
  • La familia venezolana
    2271 palabras | 10 páginas
  • Evolucion de la familia venezolana
    1228 palabras | 5 páginas
  • Problemas De La Familia Venezolana
    2689 palabras | 11 páginas