La federalizacion de la educacion basica y normal

929 palabras 4 páginas
LA FEDERALIZACION DE LA EDUCACION BASICA Y NORMAL

Alejandro Siqueiros Torres

Ensayo

ROGELIO DE SANTIAGO VAZQUEZ
PROFESOR

MATERIA:
BASES FILOSOFICAS, LEGALES Y ORGANIZATIVAS DEL SISTEMA MEXICANO

Escuela Normal Superior José E. Medrano R.
Español 1er semestre
Cuauhtémoc, Chihuahua
10 de Febrero del 2012

INDICE

Introducción p.3
La centralización de la educación primaria (1921 – 1978) p. 4
La ejecución de la política de desconcentración de la SEP (1978 – 1982) p. 4
La política de federalización educativa del sexenio 1988 – 1994 p. 5
La consumación de la descentralización p. 5
Conclusiones p. 5

El trayecto que ha tenido todo lo referente a la educación básica en nuestro país es un
…ver más…

De este modo se difundió la educación federal en todo el país, formando un sistema educativo nacional con una estructura fuertemente centralista, proceso que se llevó a cabo del año 1921 hasta el 1978, a este proceso le llamaremos “centralización de la educación primaria.” Después de varios años el sistema educativo nacional, en su mismo centralismo, empezó a producir efectos no buscados. La expansión de este sistema, provoco la ilusión de flexibilidad de una estructura cada vez más rígida y contribuyo a aplazar las reformas requeridas por el propio sistema para responder con eficiencia y eficacia a la demanda social de una mejor educación. Además, desestimulo la acción educativa de los estados y la participación de la sociedad y las autoridades locales en los procesos educativos. El tamaño y la complejidad también redujeron la capacidad del sistema para autorreformarse. A pesar de estas dificultades, no todo lo que nos trajo este sistema fue malo, también, nos trajo beneficios como su contribución a la liberación de la enseñanza y la profesión docente de “la política de campanario”, el impulso que trajo a la reforma de los planes, programas y métodos de enseñanza, el hecho de que llevo la educación a los grupos marginados del país, la mejora de los salarios y las condiciones de trabajo de los maestros y los cambios sociales y la difusión de una cultura cívica básica y uniforme en

Documentos relacionados

  • La federalización educativa en méxico
    2236 palabras | 9 páginas
  • Sintesis La Política Educativa En El Estado Mexicano Desde 1992 De Latapí
    832 palabras | 4 páginas
  • Niños superdotados
    1725 palabras | 7 páginas
  • ¿Que Es El Inea?
    1912 palabras | 8 páginas
  • Linea Del Tiempo En La Historia De La Educacion
    2295 palabras | 10 páginas
  • Altamirano ("el maestro de escuela"), arnaut y bazant ("la popularidad del magisterio")
    1974 palabras | 8 páginas
  • Resumen Del Primer Capítulo Del Libro "Historia De Una Profesión" De Alberto Arnaut
    1853 palabras | 8 páginas
  • Reformas Educativas En México Desde 1946
    2897 palabras | 12 páginas
  • Educacion
    7340 palabras | 30 páginas
  • Cuál es el papel del pedagogo infantil en la construcción de su propio futuro y del futuro colectivo?
    786 palabras | 4 páginas