La genesis del lenguaje

2766 palabras 12 páginas
LA GÉNESIS DEL LENGUAJE

En este capítulo se expone el surgimiento del lenguaje desde perspectivas sicológicas, que no puede dejar a un lado la visión genética ya que, el psicólogo intenta definir por variados métodos, los procesos que intervienen en la producción del lenguaje. Para poder comprender los conceptos de génesis y formación se deben abarcar estos términos desde tres concepciones diferentes:

a) la concepción microgenética: ésta, se refiere a la secuencia de procesos mentales que en cuestión de milisegundos constituyen la actividad lingüística. Es un proceso totalmente inconsciente, pero permitirá comenzar todo un proceso de comprensión lingüístico de asignación de relaciones gramaticales. Para la microgénesis su
…ver más…

2.1 Las perspectivas microgenéticas del procesamiento de la información y el

Conexionismo
El conexionismo hace referencia a los conocimientos y de cómo los procesos internos de los sujetos se asocian para elaborar la concepción del acto lingüístico. Los modelos conexionistas se han interesado en definir la microgénesis la cual consiste en la delimitación precisa de representaciones mentales, procesos internos y conjuntos de conocimientos que intervienen en la actividad lingüística a partir de procesos de computo y transformación de representaciones simbólicas mentales de conocimientos que van a dar finalmente la actividad lingüística manifiesta; en resumen, es el tiempo que necesitan los sujetos para realizar ciertas tareas lingüísticas. Swinney, explica que el hombre al escuchar una palabra con dos significados (sistema de cómputo mental del lenguaje) accede a ambos pero solo toma automáticamente el que le es funcional dependiendo del contexto, es decir, el acceso al sistema léxico ( a los signos de las palabras) es autónomo, automático y selectivo con la significación del contexto.

2.2 La génesis del lenguaje desde una perspectiva formalista (Noam Chomsky)
El lenguaje es un núcleo formal de naturaleza sintáctica que subordina los sistemas fonológicos y semánticos que designan interpretaciones en términos de sonidos y significados, teniendo en

Documentos relacionados

  • Segmentación y captación de clientes de repsol ypf
    1103 palabras | 5 páginas
  • Resumen de Seis Estudios de Psicología de Jean Piaget
    5759 palabras | 24 páginas
  • Ensayo de estado de resultados
    1732 palabras | 7 páginas
  • Diversidad cultural en guatemala
    4418 palabras | 18 páginas
  • Modismo Y Poesia Hebrea
    2540 palabras | 11 páginas
  • El Sujeto En Psicoanalisis-Nestor Braunstein
    1183 palabras | 5 páginas
  • Análisis Tercera Parte El Popol Vuh
    4367 palabras | 18 páginas
  • Análisis Tercera Parte El Popol Vuh
    4371 palabras | 18 páginas
  • La historia y la presencia del ejercito en mexico
    1279 palabras | 6 páginas
  • Análisis una sombra ya pronto serás
    3408 palabras | 14 páginas