La gobernabilidad en el Perú

1483 palabras 6 páginas
La gobernabilidad en el Perú: entre autoritarismo y democracia
Actores internacionales en países con autoridades impotentes para enfrentar amenazas, implantar economía de Mercado, defender derechos y democracia. Preocupaciones derivan de globalización; contradicción de intereses nacionales e internacionales. En el 80 el país estaba en crisis, el gobierno del 90 debía equilibrar economía, acabar con subversión y narcotráfico; el éxito significo credibilidad externa del país, restablecimiento de gobernabilidad. Para ello, chino y militares destruyeron orden constitucional y dieron régimen autoritario; promover estabilidad política y económica. Ante ineficacia de democracia, mayoría respaldo la decisión asumiendo que habría democracia en
…ver más…

Se promovía tanto la liberalización económica como el autoritarismo como medio.
Gobernabilidad contra democracia: en los 80’s, por desprestigio de partidos políticos, mayoría estaba en favor de candidatos independientes, Vargas Llosa y Chino llamaban la atención. Capas medias y populares apoyaron achino y sus propuestas heterodoxas; empresarios y militares pusieron esperanzas en Vargas. Como chino era chino creyeron que era ajeno a sentimientos y preocupaciones nacionales; pero chino revirtió la situación al asociarse con personajes clave para conquistar masas y condiciones de gobernabilidad: Montesinos (relación con Fuerzas Armadas, cesó de criticar orígenes asiáticos, por contactos con agencias de inteligencia norteamericanas logró respaldo de EEUU; por lucha contra subversión, aparatos de inteligencia tomaron papel importante, chino responsabilizo a partidos políticos por caos del país en campañas, modifico organismo gubernamentales); Hernando de Soto (respaldo de sistema financiero nacional e internacional, a pesar de lo prometido el chino hizo el fujishock para obtener recursos económicos y apoyo); Grupo Apoyo liderado por EEUU y Japón facilitaron equilibrio y reducción de inflación. Pago de deuda externa promovió confianza empresarial en chino y favoreció inversiones. El buen resultado presento a chino como modelo para países

Documentos relacionados

  • Ensayo sobre derechos humano
    4922 palabras | 20 páginas
  • Gobernabilidad Crisis Y Cambio
    1211 palabras | 5 páginas
  • Crisis De Legitimidad Y Gobernabilidad
    2674 palabras | 11 páginas
  • realidad nacional
    3692 palabras | 15 páginas
  • EJE ESTRATÉGICO 2: OPORTUNIDADES Y ACCESO A LOS SERVICIOS
    3220 palabras | 13 páginas
  • La segunda vuelta electoral
    1507 palabras | 7 páginas
  • Salud en el peru
    3436 palabras | 14 páginas
  • Ensayo: El Narcotráfico En El Perú
    1500 palabras | 6 páginas
  • Ensayo sobre comunicacion politica
    722 palabras | 3 páginas
  • Resumen desborde popular de matos
    1721 palabras | 7 páginas