La huelga

12831 palabras 52 páginas
Yucatán es uno de los 31 estados que, junto con el Distrito Federal, conforman las 32 entidades federativas de México. El estado se localiza en el sureste de México y en el norte de la península de Yucatán. Se encuentra limitado al norte por el Golfo de México, al sureste por el estado de Quintana Roo y al suroeste por el estado de Campeche.
Antes de la llegada de los españoles a la península de Yucatán, el nombre de esta región era el Mayab.9 En lengua maya, ma' ya'ab se traduce como unos pocos. Fue una región muy importante para la civilización maya, la cual alcanzó la cumbre de su desarrollo en este lugar, particularmente durante el denominado período posclásico, aunque los asentamientos mayas más remotos en la región se estiman hacia
…ver más…

Hay discrepancias respecto del lugar al que arribaron los participantes de esta primera expedición. Unos afirman que fue Isla Mujeres. Bernal Díaz del Castillo dice que fue Cabo Catoche en donde vieron una gran ciudad a la que llamó el «Gran Cairo».
Yucatan en el mexico independiente
Por su lejanía geográfica del centro de la Nueva España, en especial de la Ciudad de México, Yucatán no se vio afectado militarmente por la guerra de independencia de México, aunque ya había un espíritu libertador en los yucatecos ilustrados. Lorenzo de Zavala, uno de los sanjuanistas, en 1820 formó la Confederación Patriótica, dentro de ésta hubo un cisma y quedaron dos grupos: quienes apoyaban al gobierno español al igual que a la Constitución de Cádiz y otro encabezado por Zavala que buscaba la independencia absoluta de España. Mariano Carrillo Albornoz, en ese entonces gobernador, obligó a Zavala y Manuel García Sosa a ser diputados de las Cortes y los envió a Madrid, mientras los otros liberales eran puestos en prisión sin que Zavala se diera cuenta.
Mientras esto ocurría en Yucatán se proclamó el Plan de Iguala y Echeverri, sucesor de Carrillo Albornoz, proclamó la independencia de la península y envió a dos representantes a negociar la incorporación de Yucatán al Imperio Mexicano. La incorporación al Primer Imperio Mexicano ocurrió el 2 de noviembre de 1821.
La bandera de yucatan
La bandera yucateca fue

Documentos relacionados

  • Terminacion de la huelga
    1558 palabras | 7 páginas
  • La huelga de 1954 (huelga bananera
    5198 palabras | 21 páginas
  • Clasificacion De La Huelga
    1425 palabras | 6 páginas
  • Clasificacion De La Huelga
    1418 palabras | 6 páginas
  • Terminacion de la huelga
    1549 palabras | 7 páginas
  • antecedentes históricos de la huelga en México
    1882 palabras | 8 páginas
  • La huelga en el peru
    1554 palabras | 7 páginas
  • Huelga de la carne: expresión de la cuestión social en chile
    3254 palabras | 14 páginas
  • La casa purcell en saltillo. su historia
    2340 palabras | 10 páginas
  • Huelga Justificada Y Procedimiento De Imputabilidad
    1358 palabras | 6 páginas