La influencia del positivismo en la educacion mexicana

1982 palabras 8 páginas
La influencia del positivismo en la educación mexicana, ha sido un cambio significativo en varios aspectos como en lo educativo y esta misma doctrina filosófica significo tanto; que Benito Juárez y todo su equipo de colaboradores la utilizaron de tal manera que ni sabían que la estaban poniendo en practica fue con las leyes de reforma las cuales se basan en muchas ideas positivistas, la separación de la iglesia – estado, la nueva forma de impartir la educación en México siendo ya meramente científica y no religiosa basada en creencias. El positivismo es una doctrina filosófica europea que quería terminar con las suposiciones o mitos en los cuales el ser humano se explica diferentes fenómenos, y todo en base a la investigación científica …ver más…

Es por eso que influye a Juárez en cierta manera en las Leyes de Reforma, en las cuales entre otras cosas, se establece que el estado será el encargado de impartir la educación y ya no la iglesia, así mismo se establece que se enseñaran conocimientos científicos. Este mismo destaca que para organizar la educación primaria era necesario: la instrucción obligatoria, el método que deberá adoptarse y medidas practicas para impulsar la instrucción primaria.

La instrucción obligatoria hasta nuestros tiempos sigue siendo de esta misma forma, pero en aquel momento Barreda tenia la necesidad de hacerla así obligatoria aun sabiendo de que se estaba desquebrajando la libertad de los individuos y las familias, pero esto tenia que ser de esa manera para pudiera darse y rendir frutos en el progreso de México, ya que si no se hacia de esta manera no se veía por donde se diera el progreso de este país y puso de ejemplo a otros países como Estados unidos y Holanda donde ya habían aplicado la instrucción obligatoria.

“la instrucción primaria obligatoria, es cuestión de conveniencia y de estabilidad social, si declaramos que es útil y conveniente, no debemos preocuparnos de que tal obligación pueda

Documentos relacionados

  • La influencia del positivismo en la educacion mexicana
    1968 palabras | 8 páginas
  • Ezequiel adeodato chávez lavista: iniciador de la psicología contemporánea en méxico
    3039 palabras | 13 páginas
  • Derecho y ciencia juridica
    1771 palabras | 8 páginas
  • Historia de la pegagogia
    3045 palabras | 13 páginas
  • Estado liberal
    16326 palabras | 66 páginas
  • Educacion en mexico
    4194 palabras | 17 páginas
  • Pardeamiento enzimático y no enzimático, reporte de práctica
    6337 palabras | 26 páginas
  • Positivismo en mexico
    1541 palabras | 7 páginas
  • Cultura en jalisco durante el porfiriato
    1052 palabras | 5 páginas
  • Desarrollo de la tecnología en méxico
    1782 palabras | 8 páginas