La medicina herbolaria y plantas medicinales

6055 palabras 25 páginas
INTRODUCCIÓN
Herbolaria es la terapéutica más antigua e importante. Misma que el propio hombre a ha aprovechado para el tratamiento y control de sus padecimientos. Para hoy en día, la herbolaria sigue siendo: una terapia alternativa, medicina tradicional y /o complementaria que es buscada por la población en general. Para Europa se sabe que más de un 48% de la población se trata con este tipo de terapias, para el caso de América la estadística se divide en 2 para U.S.A. cerca del 58% de su población la emplea y para México se estima que por ahí del 60% de la población aun se mantiene usándola. Ya sea desde el punto de vista de los indicadores económicos o bien de la estadística, sigue siendo una gran fuente de productos útiles, variados,
…ver más…

Al madurar los frutos se degradan para dar azúcares y ácidos grasos.
Usos terapéuticos: En el tratamiento de las infecciones gastrointestinales, ya que debido a su capacidad para retener agua, son antidiarreicas y protectoras de la mucosa. Presentan también actividad hemostática y tienen la capacidad para retardar la absorción de ciertos fármacos como antibióticos y la insulina.

* Enzimas proteolíticas vegetales
Aceleran la digestión y actúan en parte como sustitutos de los jugos gástricos. También tienen aplicación como antiinflamatorios utilizados por vía externa.

Alimento | Enzima | Papayo (carica papaya) | Papaína | Piña ( Ananas sativas) | Bromelina | Higos(Ficus carica) | Ficina |

* Pirrolidinas antihelmínticas.
Dentro de este grupo se encuentra la curcubitina, que está en las semillas de la calabaza, tiene propiedades vermífugas, provocado la expulsión de los gusanos que parasitan el intestino. También tiene una actividad antiprostática.

* Compuestos Azufrados

Estructuras derivadas de aminoácidos.
Heterósidos sulfocianogenéticos /glucosinolatos o heterósidos azufrados.

Alimento | Componentes activos | Actividad farmacológica | Rábano(Raphanus sativus) | Glucoraferina | Expectorante, mucolítico, antibiótico, colagogo, colerético, aperitivo, diurético | Ajo(Allium sativum) | aliína que se hidroliza para producir

Documentos relacionados

  • La medicina herbolaria y plantas medicinales
    6040 palabras | 25 páginas
  • Herbolaria Mexicana
    1171 palabras | 5 páginas
  • De la herbolaria prehispánica a la gran industria farmacéutica.
    1541 palabras | 7 páginas
  • Proyecto De La Herbolaria A La Gran Industria Farmacéutica
    1560 palabras | 7 páginas
  • Codice De Herbolaria Prehispanica
    879 palabras | 4 páginas
  • Encuesta Sobre La Herbolaria En Penjamo
    863 palabras | 4 páginas
  • México Segundo Lugar En Plantas Medicinales
    925 palabras | 4 páginas
  • La importancia biológica, económica, cultural y medicinal de La biodiversidad.
    1665 palabras | 7 páginas
  • Antecedentes de auditoria
    682 palabras | 3 páginas
  • Antecedentes de la herbolaria en mexico
    5106 palabras | 21 páginas