La moral y su relacion con otras ciencias

886 palabras 4 páginas
Unidad 3. La Moral y su relación con otras áreas.

[pic]

La Moral y el Derecho.

La Moral como el Derecho son normas de conducta humana; pero la Moral valora la conducta en sí misma, plenariamente, en la significación integral y última que tiene para la vida del sujeto; en cambio, el Derecho valora la conducta desde un punto de vista relativo, en cuanto al alcance que tenga para los demás. El campo de la Moral es el de la conciencia, es decir, el de la intimidad del sujeto; el campo en el cual actúa el Derecho es el de la convivencia social.

La Moral y la Religión.

La moralidad es religión muerta y en cambio la religión es moralidad viva. La moralidad se parece a la religión pero a diferencia de ella que es fresca y joven la
…ver más…

La Moral y la Política.

Moral y política, más allá de sus variables contenidos materiales, constituyen dos prácticas sociales de diferente naturaleza. La política conceptualiza un tipo específico de actividad humana: la dirigida a la formación del orden colectivo más general de un grupo humano. Es actividad política votar, sancionar una ley o concurrir a una asamblea partidaria, pero también lo es, por ejemplo, influir sobre otro para que cambie su ideología política. Las implicaciones de este hacer, que sin embargo no son notas definitorias de él, son la utilización y distribución del poder y la formalización de redes de autoridad sociales. La mayor y más formalizada de esas redes es naturalmente el estado.
La moral por su parte, constituye desde el punto de vista formal, un conjunto de principios evaluativo-prescriptivos de toda conducta humana y de sus diferentes objetivaciones (normas, costumbres, instituciones, estados, etc.). Es un orden que dice lo que es justo o correcto y en ése decir, implícitamente, ordena conductas. Se exterioriza en prácticas e instituciones diversas y su finalidad social, por lo menos desde un ángulo laico, radica en prevenir los conflictos y promover la cooperación.
La Moral y el Trato Social.

Existe un tipo de comportamiento normativo que tenemos que tomar en cuenta en la convivencia moral y social que engloba a todas las actividades humanas, dentro de este comportamiento

Documentos relacionados

  • Relacion de la etica con otras ciencias
    2174 palabras | 9 páginas
  • Resumen Objeto De La Ética - Sanchez Vazquez
    1962 palabras | 8 páginas
  • Adolfo sanchez vasquez, capitulos 1, 2, 3
    7540 palabras | 31 páginas
  • Resumen "ética" sánchez vázquez capitulo 1 objeto de ética
    2083 palabras | 9 páginas
  • Etica y sociologia
    1216 palabras | 5 páginas
  • Etica y sociologia
    1229 palabras | 5 páginas
  • Relación De Las Ciencias Sociales Con La Administración
    1941 palabras | 8 páginas
  • Relación De Las Ciencias Sociales Con La Administración
    1925 palabras | 8 páginas
  • Algunos comentarios sobre el derecho a la vida
    1287 palabras | 6 páginas
  • El Derecho Y Su Relacion Con Otras Ciencias
    1553 palabras | 7 páginas