La muerte de fundidora monterrey

1375 palabras 6 páginas
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMÁ

CURSO: ÉTICA EN LAS ORGANIZACIONES

RESUMEN:LA MUERTE DE FUNDIDORA MONTERREY

Por: Edgar Ceballos y Daysi Pájaro

Prof.: Margarita Yau

Agosto de 2010.

LA MUERTE DE FUNDIDORA MONTERREY
RESUMEN

El día 5 de mayo de 1900, nace en el Estado de Nuevo León, en Monterrey, México, la Compañía Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, S.A. que fue una de las empresas nacidas con el siglo, dentro del proceso de industrialización de la Capital de Nuevo León.
Su objetivo era la adquisición y explotación de minas de hierro y carbón, así como la fundición y el proceso del metal para elaborar objetos diversos. Fue fuente de empleo para más de 1500 obreros en sus inicios y para 1901 ya reportaba
…ver más…

Los obreros pueden alegar que fueron manipulados por la dirigencia y que ignoraban las consecuencias, pero no, que fueron cómplices en los actos de negligencia criminal contra la Industria de Acero.
La administración de Fundidora había logrado notables avances en los últimos años de la empresa, al neutralizar las facciones marxista del sindicato, que luego de sucumbir ante innumerables chantajes, se logró racionalizar en algunos aspectos la estructura del escalafón. Las posibilidades de supervivencia requerían de cambios prácticos, ya sea en la modernización de la estructura de su personal de planta y administrativo, el primer requisito era el de eliminar el absurdo sistema de escalafón, y como segundo requisito el de mejorar los planes de productividad y de reducción de personal y organización. Pero como el primer paso no se podía adelantar, era imposible considerar los secundarios para salvar la empresa.
Es de opinión generalizada que la culpa de todos los acontecimientos recae sobre la cultura sindical de la dirigencia, la cual es la única causante de todas las desgracias de Fundidora; pero la culpa última de un comportamiento sindical está en la base.
El Sindicato Industrial de Trabajadores mineros, Metalúrgicos y Similares, en su filial de Monterrey, gozaba de la peor reputación que gremio alguno haya logrado en los cien años de historia industrial de esa región. El

Documentos relacionados

  • Periodos en que se divide la historia prehispánica (trabajo completo)
    1912 palabras | 8 páginas
  • Analisis de el juego perfecto
    3931 palabras | 16 páginas
  • Personajes De La Revolución Mexicana
    1492 palabras | 6 páginas
  • Control lectura "cordeluna"
    658 palabras | 3 páginas
  • Mexico 1900 - 2013
    3792 palabras | 16 páginas
  • Produccion
    13606 palabras | 55 páginas
  • Ensayos
    5483 palabras | 22 páginas
  • Reconocimiento del área natural bosque nublado carpish
    19076 palabras | 77 páginas
  • CULTURA DE LOS 32 ESTADOS DE LA REPUBLICA MEXICANA
    15334 palabras | 62 páginas
  • Asdas
    29256 palabras | 118 páginas