La musica en los adolescentes

595 palabras 3 páginas
TEMA 5: La narrativa española desde la posguerra hasta finales de los 60. INTRODUCCIÓN: La narrativa de posguerra se divide en 4 periodos: En este tema abordaremos los 3 primeros: años 40, 50 y 60 donde se hablará también de los autores de esta época que se encontraban en el exilio durante la dictadura franquista; entre otros destacamos a Rosa Chacel, Max *Aub*, Francisco Ayala y a Ramon* J. *Sender, este último más representativo por su obra maestra Réquiem por un campesino español. LOS AÑOS 40 (1939-1951) -Camilo J. Cela: creador del tremendismo: visión de la realidad en su aspecto más sórdido y terrible. Obra: -_La familia de Pascual Duarte, _iniciadora del tremendismo, aproximación al realismo tradicional (relato en …ver más…

Otras obras: “Nubosidad variable” tema de la mujer. -Ana María Matute: premio Cervantes y miembro de la R.A.E. De ésta década destaca “Fiesta al noroeste” -Ignacio Aldecoa: cultivó sobre todo el cuento de contenido social y técnica realista. Toda esta evolución (realismo objetivista, comprometido y el experimentalismo) se ven claramente en la obra de Juan Goytisolo, con obras como “Juegos de manos”, “Duelo en el paraíso” o “Señas de identidad” ésta última ya en la línea del experimentalismo. Tras la publicación de “Tiempo de silencio” de Luis Martín Santos (1962), se inicia la novela española de los sesenta hacia la experimentación, la cual finaliza tras la muerte de Franco en 1975. LOS AÑOS 60 (1962-1975) Tras 1960 comienza de nuevo la búsqueda de modelos. -Por una parte la novela hispanoamericana: que supuso un enorme acicate para los autores españoles: “Cien años de soledad” de García Márquez o “La ciudad y los perros” de Vargas Llosa. -De otra, los grandes renovadores de la novela universal contemporánea: Marcel Proust, Franz Kafka “La metamorfosis”, James *Joice* o William Faulkner. La novela de estos años tiende a intelectualizarse y a ensayar formas atrevidas. Nuevos procedimientos narrativos: Punto de vista múltiple (perspectivismo) Escasa acción y , en ocasiones, desaparición del argumento. Estructura compleja. Monólogos interiores. Ruptura del párrafo. Ruptura de la

Documentos relacionados

  • La influencia de la musica electronica en los adolescentes
    11147 palabras | 45 páginas
  • Guia para examen de teoria general del proceso
    1447 palabras | 6 páginas
  • Ensayo Sobre La Musica
    1165 palabras | 5 páginas
  • La influencia de la musica en la sociedad
    2926 palabras | 12 páginas
  • La influencia de la musica en la sociedad
    2937 palabras | 12 páginas
  • Influencias Externas En El Adolescente
    2453 palabras | 10 páginas
  • Conflictos Por Géneros De Música
    5965 palabras | 24 páginas
  • Influencia Del Rock En Los Adolescentes
    2496 palabras | 10 páginas
  • Ensayo de tipos de sociedades comerciales en colombia
    2497 palabras | 11 páginas
  • Voces que se acentúan o no
    681 palabras | 3 páginas