La neurociencia en la educación

1970 palabras 8 páginas
Neurociencia y Educación:

Memorizar no es malo, es como funciona el cerebro esencialmente, pero hay ocasiones en las que relacionando y comparando la información, el aprendizaje se hace más efectivo. Y si esa información está asociada con el placer, entonces se obtiene un aprendizaje más que seguro.

Aprender es un proceso innato del ser humano, siempre estamos en constante aprendizaje. Este proceso adquiere mayor relevancia cuando se traduce en el plano educativo, en la escuela. Todos hemos pasado por malas experiencias en esa etapa, ya sea por los malos profesores, por las clases aburridas o por las interminables horas de pizarra, abrumadas por infinitos números y palabras que más parecían jeroglíficos. Todos, indescifrables.
…ver más…

La neurociencia continúa desenredando los mecanismos del cerebro y en el ámbito educativo ha colaborado mucho. Según el neurocientífico Ignacio Morgado, actualmente se ha podido concluir que la educación memorística ha sido correcta, pese a haber sido satanizada por mucho tiempo. El memorismo resulta la mejor forma de aprender muchos conceptos que se determinan por hábitos o formas de hacer las cosas. Una suma siempre será la misma, por eso se repite hasta memorizarla. Sin embargo, existen otras formas de aprendizaje, como el relacional, que consiste en aprender hechos, episodios y circunstancias en la vida que, más que repetir, requiere relacionar cosas. Cuanto más cosas comparamos, cuanto más relacionamos, más y mejor aprendemos, afirma el neurocientífico.

Memorizar no está mal, porque es como trabaja el cerebro, pero el aprendizaje actual no se sirve de una única fuente, hoy en día los alumnos tienen la posibilidad de contrastar la información nueva con otras fuentes que le permitan ampliar el conocimiento y corroborarlo. Por eso el aprendizaje necesita de una estrategia cognitiva que lo guíe. El repetir la información hasta memorizarla sirve como guía de aprendizaje, pero si lo que se quiere es aprender hechos y conocimientos, episodios que han ocurrido, el memorismo no será insuficiente. Entonces es más efectivo aprender por contraste, utilizando las diversas fuentes de información.
Aprender mediante la experiencia puede resultar lo

Documentos relacionados

  • Computacion e informatica
    2090 palabras | 9 páginas
  • Neurolinguistica
    1750 palabras | 7 páginas
  • ensayo de neurociencias
    738 palabras | 3 páginas
  • Ensayo Neurociencia Y Aprendizaje
    1502 palabras | 6 páginas
  • la importancia de las neurociencias en la psicologia
    1142 palabras | 5 páginas
  • Neurociencias y dislexia
    2396 palabras | 10 páginas
  • Modelo solicitud nulidad
    1373 palabras | 6 páginas
  • Neurociencia, Pedagogia Y Psicopedagogia
    1554 palabras | 7 páginas
  • Las Interrogantes Del Ser Humano
    966 palabras | 4 páginas
  • Monografía Neurociencia
    12847 palabras | 52 páginas