La organización de la tierra antes de la colonia

4573 palabras 19 páginas
La organización de la tierra antes de la colonia

1. Organización de la tierra en la época prehispánica:
La organización de la tierra en la época prehispánica era por tierras posesión, tierras comunales, las sociedades se organizaban en grupos afines, con igualdad de dialecto, por conjunto de relaciones políticas y socioeconómicas, ideológicas y religiosas, establecidas en los calpules o comunidades agrarias sometidas a la autoridad de un ajawab o gobernante supremo y gobernantes principales, y a la de jefes guerreros o principales, que fungían como administradores de los calpul.

La nobleza quiché tenía tres tipos de territorios:
Tinamit se encontraban acentados los centros urbanos
Chinamit pequeños territorios que rodeaban a los
…ver más…

2) Bula Eximiae devotionis (3 de mayo de 1493): ratificó y clarificó las concesiones hechas a los Reyes de Castilla por la bula anterior.
3) Segunda Bula Inter coetera (4 de mayo de 1493): fijó una línea demarcatoria entre los territorios pertenecientes a España y Portugal, situada a cien leguas al oeste de las islas Azores y Cabo Verde. Dado que la latitud de ambos archipiélagos es diferente, la línea no era derecha y no se podía utilizar un meridiano para precisar la demarcación. Ello daría origen al Tratado de Tordesillas de 1494.
4) Bula Piis fidelium (25 de junio de 1493): concedió a fray Bernardo Boil amplias facultades espirituales, a quien los reyes luego enviaron a encabezar la evangelización en el Nuevo Mundo.
5) Bula Dudum siquidem (26 de septiembre de 1493): precisó el dominio castellano sobre las tierras que se descubriesen más allá de las encontradas por Colón.
El Repartimiento

El Repartimiento era la asignación de indígenas como fuerza de trabajo gratuito para los encomenderos de la América española o para la corona, que tuvo lugar durante la época de dominio colonial español (siglos XVI-XIX). El repartimiento de indios, se convirtió en el principal y más duradero mecanismo de dominio de los indígenas, el instrumento mediante el cual quedaron definitivamente conquistados y que garantizó su sujeción, su explotación y su posición de inferioridad; era un sistema laboral de adjudicación de mano de obra

Documentos relacionados

  • Ollantay- primer acto
    1536 palabras | 7 páginas
  • El espacio público en la democracia moderna, nora rabotnikof
    758 palabras | 3 páginas
  • Colonizacion española hispanoamerica
    2055 palabras | 9 páginas
  • Organización social de las colonias españolas
    2541 palabras | 11 páginas
  • Modelos D Colonizacion Americana, Española Y Portuguesa
    872 palabras | 4 páginas
  • Modelos D Colonizacion Americana, Española Y Portuguesa
    882 palabras | 4 páginas
  • Sociologia
    4806 palabras | 20 páginas
  • Reflexiones sobre epistemologia
    733 palabras | 3 páginas
  • Segmentacion de mercado del aceite de oliva en chile
    3577 palabras | 15 páginas
  • Cuestionario Historia de Bolivia
    859 palabras | 4 páginas