La organizacion de un ensayo

1526 palabras 7 páginas
La organización del ensayo Un ensayo consta de tres partes fundamentales: introducción, nudo, cuerpo o desarrollo y conclusión.
1. Introducción
La introducción le indica al lector: el propósito del escritor, el acercamiento al tema o tesis y el orden que seguirá el ensayo (Gamboa). Algunos ejemplos de Introducción, tomados de Vargas Acuña: * Para motivar al receptor
Me invitaron a la playa. Acepté con gusto. Había acabado el curso escolar cansado y sentía la necesidad de descanso. Para mí este consiste en hacer lo contrario que cuando "trabajo"; compré veinte novelas policíacas y salí a la playa. (C. Láscaris. "Pesca con siesta") * Puede ser una cita textual atrayente:
Lo dijo Sigmund Freud: “La gran cuestión... que no he
…ver más…

Ejemplo tomado de Vargas Acuña:
En un principio el hombre cosechaba sin sembrar. Se alimentaba de los frutos naturales del mar y de la tierra. No había nacido el derecho de propiedad. Solo existía el instinto de la cueva propia. /Cuando los productos gratuitos escasearon, el hombre trabajó. Sembró y cosechó para si mismo y para su familia. Nació la agricultura, Nació la propiedad./ Pronto el cazador tuvo más carne de la que podía comer, y el agricultor más legumbres de las que necesitaba. Vino el trueque. Vino la dependencia en otros./ Con el tiempo, el hombre primitivo se dedicó a producir más y más verduras, o más y más carne de caza. Cambiaba sus productos por granos de caco y con los granos compraba pieles finas, flechas y ornamentos almacenados por alguien que a su vez los obtenía de diversos productos. Se había establecido el comercio. (J. Figueres 1973)
- Nexos de orden cronológico: inicialmente, posteriormente, luego, finalmente, de inmediato, después, con posterioridad, con anterioridad, al principio, seguimiento, al final. * Comparación y contraste. Señala semejanzas y diferencias entre dos o más conjuntos o entidades. Ejemplo tomado de Vargas Acuña:
Desconfiado y astuto como un montañés: cortés pero tímido; trabajador sin constancia, buscando el provecho fácil de su esfuerzo; campesino egoísta, pero bondadoso, cazurro siempre, vive aquí un pueblo que no ha sido ni miserable ni inmensamente rico; ni

Documentos relacionados

  • La organizacion de un ensayo
    1510 palabras | 7 páginas
  • Ensayo sobre la Tesis “Diseño de un manual para la organización profesional de un Diseñador Gráfico”
    1101 palabras | 5 páginas
  • ensayo
    1098 palabras | 5 páginas
  • Aplicacion de el eedp
    971 palabras | 4 páginas
  • Estrategias para hacer un ensayo
    1058 palabras | 5 páginas
  • Importancia de la salud fisica y mental en el deporte
    1537 palabras | 7 páginas
  • Resumen novela la resaca
    7537 palabras | 31 páginas
  • Resumen biologia i
    711 palabras | 3 páginas
  • Administracion de operaciones
    6670 palabras | 27 páginas
  • Ensayo: modelo de creencias en salud
    1439 palabras | 6 páginas