La pelota no entra por azar

1571 palabras 7 páginas
UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA/

MATERIAL DE TRABAJO
ASIGNATURA: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO PEDAGÓGICO PROFESOR: JORGE PESCE AGUIRRE

……………………………………………………………………………………………………………………………………. PROBLEMÁTICA EPISTEMOLÓGICA DE LA PEDAGOGÍA CARLOS E. BARBOSA Indice 1. Introducción. 2. Marco Teórico Referencial. 3. Desarrollo Temático. 4. Interpretación. 5. Conclusiones. 6. Bibliografía. 1. INTRODUCCIÓN. Cuando se plantea el tema de la "Problemática Epistemológica de la Pedagogía", o, dicho de otro modo, si la pedagogía es o no una ciencia, cabe preguntarse: ¿tiene sentido esta discusión?. Si tomamos como referencia a las ciencias positivas o fácticas, a las que también suele llamarse básicas, vemos que la matemática
…ver más…

Siguiendo la línea argumental de Laeng, citado por Stouvenel (1998), el objetivo del presente trabajo es quitar trascendencia a la discusión sobre la "Problemática Epistemológica de la Pedagogía". Tratándose, como se trata, de una monografía, y no de un trabajo de investigación, no

2

puede seguirse todo el esquema de Ander Egg (1995), ya que la bibliografía consultada forma parte del cuerpo principal del informe, y no corresponde hacer una descripción de métodos y técnicas utilizadas. 2. MARCO TEÓRICO REFERENCIAL. Teniendo en cuenta la naturaleza del presente trabajo, es necesario, inicialmente, reconocer las definiciones de epistemología y pedagogía. Gianella (1995) indica que la epistemología reflexiona y teoriza sobre el conocimiento mismo, considera centrales las cuestiones relativas a la estructura interna de las teorías. Se analizan los conceptos lógicos y semánticos de los conceptos y enunciados científicos, se estudia también la vinculación de las teorías con sus referentes, empíricos o no, y las relaciones entre distintas teorías. También indica que los temas clásicos de la epistemología son los relativos al modo en que se organizan y se fundamentan los conocimientos científicos, sus características y sus relaciones hasta los que constituyen explicaciones e interpretaciones de la realidad en las distintas teorías de la ciencia contemporánea. Si como indica Gianella (op. cit.), la epistemología es considerada la "ciencia de las

Documentos relacionados

  • Capital e inversion
    3399 palabras | 14 páginas
  • Tipos de probabilidades
    1441 palabras | 6 páginas
  • Tipos de probabilidades
    1449 palabras | 6 páginas
  • Practica 1 Psicologia Memoria
    3042 palabras | 13 páginas
  • Tarea Estadistica
    1880 palabras | 8 páginas
  • El Entretenimiento En El México Prehispánico
    662 palabras | 3 páginas
  • Evolución del juego a lo largo de la historia
    4249 palabras | 17 páginas
  • Entretenimiento En El Mexico Independiente, Contemporáneo Y Prehispánico.
    983 palabras | 4 páginas
  • Juegos Fisiologicos
    2080 palabras | 9 páginas
  • Probabilidad simple o marginal
    1646 palabras | 7 páginas