La preocupacion del comportamiento humano

689 palabras 3 páginas
ECONOMÍA ECOLÓGICA Y AGROECOLOGÍA
1.- INTRODUCCIÓN.
2.- LA ECONOMÍA INTERNALIZA LA NATURALES
3.- LOS SISTEMAS ECONÓMICOS COMO SISTEMAS ABIERTOS
4.- EL PROCESO ECONÓMICO COMO UN PROCESO ENTRÓPICO
5.- UN MODELO DE DESARROLLO AGROECOLÓGICO
5.1.- La sustentabilidad ecológica
5.2.- Criterios de valoración agroecológica
6.- BIBLIOGRAFÍA 1.- INTRODUCCIÓN.
La economía ecológica es una disciplina científica que persigue la incorporación de las variables ambientales a los modelos de gestión de recursos económicos. Es una perspectiva, a diferencia de lo que en la literatura se conoce como economía medioambiental, con implicaciones no sólo en la escala económica sino también en la social, política y ambiental. Pero no es nuestro
…ver más…

Efectivamente, es en el campo de la agricultura donde la economía ecológica ha alcanzado mayores y mejores resultados. Fundamentada en las estrategias de apropiación de comunidades campesinas y buscando un equilibrio entre sus desarrollos tecnológicos y la ciencia agronómica ha surgido el enfoque agroecológico. Su característica fundamental es que se construye con o desde el campesino y no para el campesino, tal y como sucede con el tradicional modelo “revolución verde”. Para no hacer demasiada extensa esta comunicación, y dado que aspectos fundamentales de la agroecología son tratados en otras partes de este libro, centraremos nuestra atención en defender los criterios que permitan dirigir el funcionamiento de los sistemas económicos (agrícolas en nuestro caso) en la dirección marcada por la economía ecológica. 2.- LA ECONOMÍA INTERNALIZA LA NATURALES
No resulta fácil encontrar una definición única y convincente de los objetos económicos que nos permita circunscribir cual es su campo de actuación: la economía es la asignación de medios escasos a fines alternativos, son algunas de las pocas definiciones explícitas que se pueden encontrar en la literatura. Sin embargo, tal y como demuestra Naredo en La economía en evolución, es posible definir los objetos económicos mediante la Contabilidad Nacional, esquema de representación del sistema económico. Así, podemos definir un

Documentos relacionados

  • Cientificos con aportaciones a la genetica
    1919 palabras | 8 páginas
  • psicopatologia
    3591 palabras | 15 páginas
  • Aportes De La Escuela Clasica
    975 palabras | 4 páginas
  • Motivaciones De La Conducta Humana
    2556 palabras | 11 páginas
  • Escuela neo-humana-relacionista
    2725 palabras | 11 páginas
  • Factores Socioculturales De La Mercadotecnia
    665 palabras | 3 páginas
  • Escuela Neo Humano Relacionismo Administracion
    4283 palabras | 18 páginas
  • Escuela Neo Humano Relacionismo Administracion
    4296 palabras | 18 páginas
  • La Doctrina De Heidegger
    1099 palabras | 5 páginas
  • Conductista
    1863 palabras | 8 páginas