La relacion interpersonal en la facilitacion del aprendizaje

1207 palabras 5 páginas
Propone que la facilitación del aprendizaje significativo depende del clima que propicie el facilitador (docente) a partir de ciertas actitudes para establecer una relacion personal entre el facilitador y el alumno, estas son: la autenticidad aprecio, aceptación, confianza y la empatía. Deseo comenzar este capítulo con un pensamiento que resultara sorprendente para algunos y quizás ofensivos para otros: en mi opinión la enseñanza es una actividad sobre valorada. Enseñar quiere decir instruir impartir conocimientos o destrezas .Hacer saber, Esto me eriza la piel. No deseo hacer saber nada a nadie. Mostrar, guiar, dirigir. A mi modo de ver, se ha guiado, mostrando o dirigiendo a demasiada gente. Llego a la conclusión, desde mi punto de …ver más…

Un rompecabezas:
Es natural que no siempre tengamos este tipo de actitudes que he descrito. Algunos maestros se preguntan ¿Qué pasa si no me siento en patico o si en este momento no aprecio, acepto o me gustan mis alumnos? Mi respuesta: la actitud más importante entre las mencionadas es la autenticidad y no es casual que la hayamos analizado primero. Si el maestro no comprende el mundo interior de los maestros y le disgustan tanto estos como sus conductas, es más constructivo ser autentico que seudoempático. En realidad es muy difícil ser autentico y aun cuando real mente se lo desee ocurre muy raras veces.
LA CONFIANZA EN EL SER HUMANO: Si tengo confianza en la capacidad del individuo para desarrollar sus propias potencialidades, puedo darle la oportunidad de elegir su camino y su propia dirección en el aprendizaje.
LA INCERTIDUMBRE DEL DESCUBRIMIENTO: Cuando un facilitador crea, aun que sea en menor escala un clima de autenticidad, aprecio y empatía en la clase, cuando confía en las tendencias constructivas del individuo y del grupo, entonces descubre que ha iniciado una revolución educativa. El resultado es un aprendizaje cualitativa mentó diferente, con un ritmo distinto, con un grado mayor de penetración. Sus vivencias negativas, positivas o confusas pasan a formar parte de las experiencias del aula. El aprendizaje se vuelve vital. Cada estudiante, ha beses complacer y otras con renuncia, se convierte a su modo, en un ser que aprende y cambia

Documentos relacionados

  • Mis Experiencias Como Observadora Y Practicante
    4765 palabras | 20 páginas
  • América anglosajona y américa latina
    1778 palabras | 8 páginas
  • Gerencia
    4542 palabras | 19 páginas
  • Resolviendo el enigma del ser
    879 palabras | 4 páginas
  • Pedagogia no directiva
    4337 palabras | 18 páginas
  • La dimensión organizacional: el equipo de conducción del establecimiento escolar.
    1909 palabras | 8 páginas
  • Aceites vehiculares
    1310 palabras | 6 páginas
  • Modelo de analisis organizacional
    699 palabras | 3 páginas
  • Analisis De Pelicula " El Grupo De Los 5"
    771 palabras | 4 páginas
  •  Unidad 6. Coaching, Consultoría Y Comunicación De Apoyo. Habilidades Directivas 1
    9806 palabras | 40 páginas