La remolacha

2661 palabras 11 páginas
Trabajo y Tecnología

“La Remolacha”

Alumna:

Profesora:

Trabajo y Tecnología

“La Remolacha”

Alumna:

Profesora:
Asunción, 2012

Índice:

Portada…………………………………………………………….……..1
Introducción…………………………………………………………......3
Fundamentación………………………………………….………….....4
Objetivos…………………………………………………………….......5
La remolacha, propiedades…………………………….……………...6
Vitaminas……………………………………………….………………..7
Prevención de enfermedades……………………….………………..8
Información nutricional……………………………….………………..9
Como prepararla…………………………………………………..…..10
Conclusión…………………………………………..………….………11
Anexo……………………………………………….……………….….12
Bibliografía…………………………………………..………………….13

Introducción:

La remolacha es un alimento del que no deberíamos de
…ver más…

La remolacha es un alimento de moderado contenido calórico, ya que tras el agua, los hidratos de carbono son el componente más abundante, lo que hace que ésta sea una de las hortalizas más ricas en azúcares. Es buena fuente de fibra.

Sus vitaminas
Se destaca los folatos y ciertas vitaminas del grupo B, como B1, B2, B3 y B6. Por el contrario, la remolacha es, junto con la berenjena o el pepino, una de las verduras con menor contenido en provitamina A y en vitamina C.
Los folatos intervienen en la producción de glóbulos rojos y blancos, en la síntesis de material genético y en la formación de anticuerpos en el sistema inmunológico.
La vitamina B2 o riboflavina se relaciona con la producción de anticuerpos y de glóbulos rojos y colabora en la producción de energía y en el mantenimiento del tejido epitelial de las mucosas, mientras que la niacina o vitamina B3 colabora en el funcionamiento del sistema digestivo, el buen estado de la piel, el sistema nervioso y en la conversión de los alimentos en energía.
La vitamina B6 participa en el metabolismo celular y en el funcionamiento del sistema inmunológico.
En relación con los minerales, es una hortaliza rica en yodo, sodio y potasio. Están presentes en menor cantidad, el magnesio, el fósforo y el calcio. El calcio de la remolacha no se asimila como el que procede de los lácteos u otros alimentos que son fuente importante de este mineral. En sus hojas abunda el beta-caroteno y minerales como el hierro y el calcio.
El

Documentos relacionados

  • Proyecto zumba
    15030 palabras | 61 páginas
  • La betarraga y sus propiedades
    7585 palabras | 31 páginas
  • Remolacha
    1409 palabras | 6 páginas
  • Analisis Interno Y Externo Iansa
    5546 palabras | 23 páginas
  • Extración sólido-líquido: obtención de azúcar
    2025 palabras | 9 páginas
  • Monografia De Azucar
    7837 palabras | 32 páginas
  • Osmosis
    659 palabras | 3 páginas
  • Los cultivos a corto plazo
    1493 palabras | 7 páginas
  • Azucares
    1598 palabras | 7 páginas
  • Trabajo Sobre El Azúcar
    5450 palabras | 22 páginas