La revolucion mexicana

905 palabras 4 páginas
1.- Investigar diferentes definiciones de filosofía.
- La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.

- La filosofía, es una ciencia (conocimiento de las cosas por sus causas, de lo universal y necesario), que se viene practicando, desde la época de los griegos o era clásica.

- Filosofía, es justamente amor por la sabiduría, proviene del griego filos (amor) y sofía (sabiduría).

- La reflexión metódica que refleja la articulación del conocimiento y los límites de la existencia y de los modos de ser se denomina filosofía.

- La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales
…ver más…

La filosofía de la ciencia es la rama de la filosofía que tiene por objeto estudiar el saber científico desde un enfoque general y humano; en el sentido de cómo afecta a las personas y cómo componen el conocimiento acumulado, tanto históricamente como en el conjunto socio-cultural de la humanidad. Subsidiariamente, se ocupa de los métodos de investigación y de obtención de datos científicos; por lo que, muchas veces, se usa como sinónimo de epistemología. En el presente estudio abarcamos el significado de "filosofía de la ciencia" en dos direcciones:

▪ La filosofía de la ciencia como una disciplina independiente de una Teoría General del Conocimiento, que pretende aclarar y dilucidar el discurso científico, en una labor de divulgación y de adaptación de los conceptos complejos de la ciencia a la inteligibilidad general del conocimiento. ▪ La filosofía de la ciencia como una taxonomía de disciplinas y saberes científicos, haciendo hincapié en las particularidades cognoscitivas de cada uno y en las diferencias metodológicas de cómo obtienen el conocimiento. Como tal, agrupamos en esta expresión de referencia, lo que podemos llamar filosofía de las ciencias.

Se dice que la filosofía puede ser definida como el análisis racional del sentido de la existencia humana, tanto individual como colectiva, fundado en la comprensión del ser. Y, pese a ciertas semejanzas con la ciencia, la filosofía se distancia de esta ya que muchas de sus preguntas no pueden ser respondidas

Documentos relacionados

  • La revolucion mexicana
    8994 palabras | 37 páginas
  • Precursores de la revolución mexicana
    3575 palabras | 15 páginas
  • La Post-Revolucion Mexicana
    1436 palabras | 6 páginas
  • Leyendas de la revolución mexicana
    5409 palabras | 22 páginas
  • Interpretaciones De La Revolucion Mexicana
    965 palabras | 4 páginas
  • Transformaciones de la revolución mexicana
    1437 palabras | 6 páginas
  • Precursores de la revolución mexicana
    3589 palabras | 15 páginas
  • Guion De La Revolucion Mexicana
    745 palabras | 3 páginas
  • Monografía de la Revolución Mexicana
    2848 palabras | 12 páginas
  • antecedentes de la revolucion mexicana
    1155 palabras | 5 páginas