La soberania del estado

2871 palabras 12 páginas
LA SOBERANIA

INTRODUCCION AL CONCEPTO…….…………………….…………………………….. pag.1

DESARROLLO HISTÓRICO DE LA SOBERANIA………………………………………..pag.1

LA SOBERANIA EN EL ESTADO …………………………...……………………………..pag.3

SOBERANIA NACIONAL …………………………………..………………………………..pag.4

SOBERANIA POPULA …………………………………...…………………………………pag.5

DERECHO INTERNACIONAL ………………………..…………………………………….pag.5

CONCLUCIONN ……………………………………….……………………………………..pag.6

LISTA DE REFERENCIAS …………………………...………………………………….….pag.7

* INTRODUCCION AL CONCEPTO

Abordar el origen del concepto de soberanía y precisarlo con seguridad es arriesgado, pues se encuentra uno con varios autores que dirimen en la época exacta en que se originó tal concepto; por lo tanto daré a conocer los
…ver más…

A partir de entonces, ya hasta nuestros días, se agravó la confusión que desde la cuna de la soberanía presidió el debate en torno de su naturaleza y de sus atributos. La palabra que la designa es susceptible ella misma de varios significados.

Para nuestro objeto es bastante con fijar, por lo pronto, el concepto predominante de soberanía en la doctrina europea, en cuyo ámbito se ha planteado la discusión.
Del proceso histórico que a grandes rasgos hemos reseñado, la doctrina europea ha recogido los siguientes datos: la soberanía significa: La negación de toda subordinación o limitación del Estado por cualquier otro poder, concepto negativo que se traduce en la noción positiva de una potestad pública que se ejerce autoritariamente por el Estado sobre todos los individuos que forman parte del grupo nacional.

Esas dos nociones, que en realidad no son sino aspectos de una sola idea, engendran las dos características del poder soberano: es independiente y es supremo.

La independencia mira principalmente a las relaciones internacionales; desde este punto de vista, el poder soberano de un Estado existe sobre bases de igualdad con relación a los demás Estados soberanos. En la medida en que un Estado se halla subordinado a otro, su soberanía se amengua o desvanece. La independencia es, pues cualidad de la soberanía

Documentos relacionados

  • Analisis de la Constitucion del Estado Libre y Soberano de Zacatecas
    805 palabras | 4 páginas
  • La Conversión Del Territorio De Quintana Roo En Estado Libre Y Soberano
    1103 palabras | 5 páginas
  • Resumen de la constitución política del estado libre y soberano de méxico
    1234 palabras | 5 páginas
  • Ciudadania Analizar El Rol De Estado Y De La Sociedad En Defensa De La Soberanía A Través Del Análisis Constitucional.
    2399 palabras | 10 páginas
  • 2 la soberania preguntas claves
    1177 palabras | 5 páginas
  • Evolución Historica De La Soberania
    1570 palabras | 7 páginas
  • Premilitar
    2592 palabras | 11 páginas
  • Prueba vamos a buscar un tesoro
    932 palabras | 4 páginas
  • LA SOBERANÍA EN NUESTRA HISTORIA CONSTITUCIONAL Y EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN
    1986 palabras | 8 páginas
  • Territorio venezolano , soberania etc
    1767 palabras | 8 páginas