La television actual en méxico

2718 palabras 11 páginas
La televisión en México ha sido un medio de comunicación masiva en donde su principal función ha sido entretener, pero también ha sido un medio manipulador, la información es controlada por aquellos que tienen mayor poder económico y/o político y la frase “libre expresión” es casi nula. El contenido televisivo principalmente de los grandes monopolios como Televisa y TV Azteca, han centrado su interés en el simple hecho de obtener mayores ganancias monetarias olvidándose de realizar programas de calidad cultural, llevando a una carencia de diversidad en la programación, creando falsos sueños, estilos de vida y una actitud conformista en la sociedad, que nos lleva a una actitud de consumo innecesario.
La comunicación es manejada
…ver más…

El asunto de cómo hacer que las compañías que controlan la distribución del contenido a la audiencia, balanceen sus propias producciones con fuentes de producción alternativa e independiente ha sido ignorado.
En muchos países del mundo, las políticas de medios que promueven la diversidad y se han enfocado principalmente en poner frenos a la concentración de la propiedad. Se ha asumido que la diversidad de dueños resultará en diversidad de contenidos y puntos de vista para las audiencias
Los programas comerciales tienden a confiar en fórmulas repetitivas, utilizando situaciones y personajes que atraigan a una audiencia lo más amplia posible.
Hallazgos recientes en el Centro de Investigación en Comunicación e Información del Tecnológico de Monterrey, muestran que en México el contenido televisivo local e importado carece de diversidad significativa cuando se analizan los personajes e imágenes representadas en cada categoría de géneros.
La ubicación geográfica es otra categoría en donde los estudiosos encuentran muy baja diversidad. En lugar de ubicar sus noticias y argumentos en todas partes del país, de modo que puedan describir y representar el más amplio rango de situaciones, eventos, rasgos culturales y personajes, los programas televisivos, sean o no de ficción, tanto en México como en Estados Unidos, enfocan su atención en las poderosas ciudades centrales como Nueva York, Washington y Los Ángeles (en el caso del contenido

Documentos relacionados

  • La television actual en méxico
    2717 palabras | 11 páginas
  • Ensayo sobre la economia actual de colombia
    1357 palabras | 6 páginas
  • nacion tv
    769 palabras | 4 páginas
  • El principio de la televisión
    2720 palabras | 11 páginas
  • Aculturacion En Mexico
    2429 palabras | 10 páginas
  • El proceso de la democracia en méxico
    3727 palabras | 15 páginas
  • Propuesta de una empresa panificadora
    1400 palabras | 6 páginas
  • Medios De Comunicación En Zacatecas
    2261 palabras | 10 páginas
  • Camila
    3297 palabras | 14 páginas
  • Preguntas De La Historia De La Television
    802 palabras | 4 páginas