La teoría del estado y su relación con otras ciencias

2496 palabras 11 páginas
LA TEORÍA DEL ESTADO Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS SOCIALES.

Para hablar de la Teoría del Estado, es necesario definir primero al objeto de estudio, o sea el Estado, Según Georg Jellinek “El Estado está fijado geográficamente en una parte determinada de la superficie de la tierra y lleva consigo la existencia de un poder dominante, poder por el cual la variedad de los hombres se eleva a esta unidad...[1]” Max Weber subraya, que el Estado moderno se caracteriza por el monopolio de la fuerza. La ciencia o Teoría del Estado se ocupa exclusivamente de la investigación relativa al Estado y de los elementos que vienen a constituir como miembros suyos la arquitectónica del mismo. Discerniendo los fenómenos del Estado como efecto y los
…ver más…

Para él constituía la sociedad el conjunto de clases económicas, cuya evolución tiende a hacer de la más importante. Algunos pensadores han estado, también, opuestos a la institución del Estado, como Proudhon que para él es preciso deshacerse del Estado, y pretende sustituirlo por una sociedad anárquica que descanse en un régimen libre a base de contratos, con lo cual necesita, por consiguiente, considerar como términos radicalmente opuestos, Estado y sociedad. Para Carlos Marx y Federico Engels, el Estado es la organización que se da a sí misma la clase explotadora a fin de mantener las condiciones exteriores de la producción económica. Esto consiste, para éstos, en conquistar el poder del Estado para los proletarios, y a partir del momento en que esto se alcance, el Estado dirigirá la producción conforme a los intereses comunes. [5]

Hay que decir, sin embargo, que el Estado, cómo todos los fenómenos concernientes a la vida humana tiene un fundamento de carácter natural, que no sólo comprenden las acciones humanas, sino los efectos de estas mismas acciones, en ese sentido son de gran valor las investigaciones antropológicas, etnográficas y lingüísticas, dado que se proponen estudiar los comienzos de la cultura, y por lo tanto, como uno de sus aspectos, la historia de los orígenes y evolución de las primitivas formaciones de los Estados.[6]

Pero para llegar a tener un conocimiento más amplio y más

Documentos relacionados

  • Ensayo el bien y el mal
    1967 palabras | 8 páginas
  • Escuela sistemática de la administración
    3132 palabras | 13 páginas
  • Hans Kelsen Sociologia Juridica
    3890 palabras | 16 páginas
  • MONOGRAFIA DE HANS KELSEN
    3295 palabras | 14 páginas
  • Resonancia con ecuaciones diferenciales de segundo orden
    4592 palabras | 19 páginas
  • Que Es El Pensamiento Sociologico
    1892 palabras | 8 páginas
  • La Génesis De Las Relaciones Internacionales Como Disciplina Científica
    21672 palabras | 87 páginas
  • Aspectos psicologicos del adulto mayor
    968 palabras | 4 páginas
  • Influencia griega
    8691 palabras | 35 páginas
  • La escuela sistemática de la administración
    3174 palabras | 13 páginas