La teoria contable positiva

4964 palabras 20 páginas
Manuela Sáenz

Manuela Sáenz Aizpuru (* Quito, Ecuador; 27 de diciembre de 1797 - † Paita, Perú; 23 de noviembre de 1856) fue una patriota ecuatoriana y compañera sentimental de Simón Bolívar, reconocida por la historiografía independentista hispanoamericana contemporánea como heroína de la Independencia de América del Sur. Es conocida también como Manuelita Sáenz y como «Libertadora del Libertador» (en referencia a Simón Bolívar).

Criticada, denigrada e ignorada y desterrada por sus contemporáneos y aún décadas después de su muerte, sólo a mediados del siglo XX Manuela Saenz empezó a ser reivindicada como heroína y prócer en la gesta de la independencia o como precursora del feminismo en Latinoamérica. En todo

Biografía
…ver más…

En 1821, a raíz de la muerte de su tía materna, Manuela decidió regresar al Ecuador, para reclamar su parte de la herencia de su abuelo materno, y viajó con su medio hermano, entonces oficial del batallón Numancia, ya integrado al ejército libertador con el nombre deVoltígeros de la Guardia y bajo las órdenes del general Antonio José de Sucre, que había recibido la orden de trasladarse a Quito.

Encuentro con Bolívar

Durante la entrada triunfal de Simón Bolívar a Quito, el 16 de junio de 1822, Manuela Sáenz de Thorne lo ve por primera vez, en un evento narrado por ella en su diario de Quito:

Cuando se acercaba al paso de nuestro balcón, tomé la corona de rosas y ramitas de laureles y la arrojé para que cayera al frente del caballo de S. E.; pero con tal suerte que fue a parar con toda la fuerza de la caída, a la casaca, justo en el pecho de S. E. Me ruboricé de la vergüenza, pues el Libertador alzó su mirada y me descubrió aún con los brazos estirados en tal acto; pero S. E. se sonrió y me hizo un saludo con el sombrero pavonado que traía a la mano.
Manuela Sáenz
En un encuentro posterior, en el baile de bienvenida al Libertador, él le manifiesta: «Señora: si mis soldados tuvieran su puntería, ya habríamos ganado la guerra a

Documentos relacionados

  • Positivismo, Normativismo y Principios Contables Jorge Tua Pereda
    769 palabras | 4 páginas
  • Bases Conceptuales Para La Construccion De Teoria Contable
    1503 palabras | 6 páginas
  • escuela latina
    5723 palabras | 23 páginas
  • Analisis literario de casa de muñecas
    1538 palabras | 7 páginas
  • TEORIA ACTUAL DE LA CONTABILIDAD “LEANDRO CANIBAÑO"
    3233 palabras | 13 páginas
  • Normas internacionales de contabilidad
    1422 palabras | 6 páginas
  • Contabilidad Operacional
    1179 palabras | 5 páginas
  • Ensayo Linea Del Tiempo
    1719 palabras | 7 páginas
  • Papel Y Entorno De La Administración Financiera
    3002 palabras | 13 páginas
  • Reseña Algunos comentarios sobre la potencialidad de la investigación en contabilidad
    852 palabras | 4 páginas