La transformación de la acción colectiva en América Latina

2419 palabras 10 páginas
La transformación de la acción colectiva en América Latina
(resumen)

1. Paradigma teórico y práctico de la acción colectiva y los actores sociales en la región
1.1. Unidad o correspondencia entre estructura y actor
1.2. Predominio de la estructura sobre el actor
1.3. Eje central provisto por las estructuras y los procesos emanados de éstas, que operaba como principio constitutivo de toda acción colectiva y de la conformación de actores sociales

2. Superar la visión de una correspondencia esencialista entre economía, política, cultura y sociedad
2.1. Niveles o dimensiones de una sociedad
a) Comportamientos individuales y relaciones interpersonales (“mundo de la vida”)
b) Nivel organizacional o institucional (mundo de las
…ver más…

11. El cambio de matriz sociopolítica en América Latina. Cambios: i) Regímenes político-institucionales que sustituyen dictaduras o guerras civiles. ii) Se agota el modelo de desarrollo “hacia dentro”. iii) Aumento de la pobreza, marginalidad, precariedad del empleo, ruptura del tejido social. iv) Crisis de las formas clásicas de modernización y surgimiento de formas propias e híbridas de modernidad.

12. Tendencias para reemplazar la matriz en disolución. i) El neoliberalismo, política instrumental que se basa en la razón tecnocrática e impone la lógica de mercado. ii) Visión crítica del Estado desde la sociedad civil a partir del principio de ciudadanía. iii) Visión institucionalista para reforzar el Estado y la democracia representativa e impedir la destrucción de la sociedad por el mercado, los poderes fácticos o las reivindicaciones particularistas.

13. Los nuevos ejes de la acción colectiva. La acción colectiva se efectúa menos en función de la posición estructural de los individuos y más en términos de ejes de sentido. Cuatro ejes de acción que no están imbricados en un proyecto social único. a) La democratización política. Fundaciones, transiciones y reformas. b) Democratización social. Redefinición de la ciudadanía y superación de la pobreza y la exclusión. c) Reconstrucción y reinserción de la economía nacional. Modelo desintegrativo en el plano nacional y

Documentos relacionados

  • Contabilidad de costos
    2650 palabras | 11 páginas
  • Características Del Poder Popular En Venezuela
    1854 palabras | 8 páginas
  • Pobres ciudadanos
    7044 palabras | 29 páginas
  • Eduacion
    9639 palabras | 39 páginas
  • Elaborar un mapa conceptual: relación entre educación para el desarrollo, responsabilidad social y ciudadanía.
    9324 palabras | 38 páginas
  • Ensayo del libro el hombre mas rico de babilonia
    1120 palabras | 5 páginas
  • Instituciones y analisis institucional
    9324 palabras | 38 páginas
  • Pensamiento politico latinoamericano
    5314 palabras | 22 páginas
  • Caracteristicas De Los Movimientos Sociales
    658 palabras | 3 páginas
  • Antiguo egipto
    8337 palabras | 34 páginas