La universidad argentina, del modelo colonial al reformismo - autor: aritz recalde

9716 palabras 39 páginas
LA UNIVERSIDAD ARGENTINA, DEL MODELO COLONIAL AL REFORMISMO Aritz Recalde – junio 2010

En el artículo vamos a hacer un breve análisis de la historia de las universidades argentinas en el periodo que va de la inauguración de la Universidad de Córdoba de 1613, a la aparición del programa reformista del año 1918. En el recorrido tendremos en cuenta las vinculaciones existentes entre la institución educativa, el contexto histórico, el modelo productivo y la política. Vamos a trabajar sobre la hipótesis de la existencia de tres modelos diferenciados de universidad: La Universidad Colonial; La Universidad Liberal o de los Abogados. La Universidad Reformista.

I-

LA UNIVERSIDAD COLONIAL.
1

El origen de la universidad argentina se
…ver más…

Lo que es más importante aun, las universidades fueron las instituciones más significativas en la tarea educativa de España en América. Dichas instituciones reprodujeron los esquemas de las universidades españolas caracterizadas por su impronta escolástica y religiosa. Dicho tipo de formación se relacionó directamente a que la religión era la doctrina política del imperio español, a partir de lo cuál los dirigentes y funcionarios de las colonias asimilaron la visión del mundo de la potencia metropolitana. Dichas instituciones impartían el cúmulo de saberes morales de su tiempo y otros como matemáticas, historia o filosofía. La Universidad de Córdoba se dividió en dos Facultades: a- Facultad de Artes: aquí se estudiaba lógica, física y metafísica según Aristóteles. La duración de los estudios fue de cinco años. Se obtenía el título de bachiller, de licenciado y de maestro. b- Facultad de Teología: se impartía el conocimiento de Cánones, moral y teología y posteriormente, se sumó la escritura y la historia sagrada. A los tres títulos mencionados, ésta Facultad sumó el de doctor. Inicialmente, la universidad de Córdoba fue administrada por una línea interna de la Iglesia denominada Compañía de Jesús que fue creada por Ignacio de Loyola y los jesuitas. Posteriormente a la expulsión de los jesuitas por parte de Carlos III y a la creación del Virreinato del Río de La Plata (1776), la

Documentos relacionados

  • Guia Unidad Nro 1 Unla Jaramillo
    956 palabras | 4 páginas
  • GUIA DE ESTUDIO DE UNIVERSIDAD EN LA ARGENTINA Para Office 2003
    5220 palabras | 21 páginas