La violencia en guatemala

1845 palabras 8 páginas
La Violencia en Guatemala
La violencia social, la delincuencia y su impacto actual en Guatemala responden fundamentalmente a la falta de previsión histórica de un abordaje serio y responsable del fenómeno. La violencia como total es imposible abordarla desde una sola perspectiva ya que los factores que la producen corresponden a diferentes situaciones tanto objetivas como subjetivas, tanto materiales como psicológicas. Para la explicación de estos fenómenos es indispensable la confluencia de interpretaciones que relacionen tanto la posición y situación social y familiar de las personas, con dimensiones sociales, económicas y culturales así como factores de carácter contextual e institucional.

Durante los últimos años el fenómeno de la
…ver más…

El que no se cuente con un marco conceptual y una visión multidimensional en el enfoque limita los alcances de las políticas de combate al crimen que se impulsen. Otro efecto negativo de esta situación es la no diferenciación de tratamiento a las diferentes manifestaciones del fenómeno. Es decir que se le da el mismo trato a un delito X que a un delito Y ó Z. No se hace una diferenciación de las acciones dirigidas a contrarrestar la violencia con fines específicos como la violencia política, el secuestro, el narcotráfico, de aquella violencia motivada y cuya meta final no persigue otro fin que el causar daño.

Esta situación limita la capacidad de respuesta y la atención a la víctima del delito ya que no se hace una clara diferenciación entre los efectos físicos de la violencia y los psicológicos así mismo no hay un tratamiento específico a partir de las características de la víctima como el sexo, la edad o según el móvil de la violación. LAS CAUSAS DE LA VIOLENCIA
Principales factores generadores de violencia
Estos se pueden agrupar en cuatro grandes categorías:
a) Económicos sociales y culturales
b) De socialización
c) Contexto
d) Institucionales

Factores económicos, sociales y culturales
Estos están relacionados a los problemas estructurales como desempleo, pobreza, sub desarrollo, discriminación, desigualdad

Documentos relacionados

  • Instituciones Que Velan Por Las Mujeres En Guatemala
    1914 palabras | 8 páginas
  • Estrategias de home depot
    623 palabras | 3 páginas
  • Pobreza En Guatemala
    1741 palabras | 7 páginas
  • Tesis Discriminacion De La Mujer
    24589 palabras | 99 páginas
  • Violencia
    5380 palabras | 22 páginas
  • Seminario Proyecto De Nacion
    10785 palabras | 44 páginas
  • Conflicto Armado En Guatemala
    13619 palabras | 55 páginas
  • Conflicto Armado Interno De Guatemala
    2501 palabras | 11 páginas
  • Conflicto Armado Interno De Guatemala
    2516 palabras | 11 páginas
  • La delincuencia en guatemala y sus principales autores: las maras
    6803 palabras | 28 páginas