Las Autoridades Del Virreinato En México

3328 palabras 14 páginas
Las autoridades del Virreinato

En la Nueva España, la autoridad máxima era el virrey. Dirigía la política del Virreinato, veía que se hiciera justicia y administraba la economía; era el jefe del ejército y debía proteger a la Iglesia católica.

Además del virrey, había dos Audiencias o tribunales superiores que se encargaban de oír quejas de los pobladores, hacer justicia y asegurarse de que las leyes se cumplieran. Una estaba en la ciudad de México y la otra en Guadalajara.

Los alcaldes mayores gobernaban en los pueblos de indios, y los corregidores en los de españoles. Las autoridades más importantes en las ciudades eran los cabildos o ayuntamientos. Este sistema de cabildos o ayuntamientos, que se mantiene en estos días, fue
…ver más…

De ellas se obtenían alimentos para la población y productos para comerciar con Europa y Oriente.

Había grandes diferencias entre la agricultura practicada por los españoles y la de las comunidades indígenas. Los españoles explotaban grandes extensiones de tierra, las haciendas, compradas o recibidas como donaciones del monarca. Al principio de la Colonia los grandes propietarios hacían trabajar sus tierras a grupos de indígenas recibidos en encomienda, a quienes supuestamente debían proteger y educar cristianamente, a cambio de tributos y trabajo gratuito. Cuando a mediados del siglo XVI se suprimió la encomienda y se prohibió la esclavitud de los indios, los propietarios obtenían trabajadores por salarios muy bajos.

En las zonas templadas, los españoles sembraban preferentemente trigo, pero a veces con maíz en surcos intercalados. Las regiones cálidas vieron surgir plantaciones de caña e ingenios azucareros y en menor medida plantíos de cacao.

La ganadería en gran escala también fue practicada por los españoles. Las planicies del Bajío y del norte fueron dedicadas a la crianza de reses, caballos, mulas y ovejas.

Esclavos negros Los esclavos negros trabajaban en el campo, las minas y el servicio doméstico.

Los indígenas fueron expulsados de las mejores tierras y tenían constantes problemas para conservar sus propiedades, lo que provocó rebeliones en distintos momentos de la época colonial. Sin embargo,

Documentos relacionados

  • Las Autoridades Del Virreinato En México
    3334 palabras | 14 páginas
  • Portafolio Democracia y Soberanía Nacional 4° Semestre b.g.c.
    1344 palabras | 6 páginas
  • Volkswagen
    4734 palabras | 19 páginas
  • La vida en méxico durante el virreynato
    10199 palabras | 41 páginas
  • 4 Virreinatos De America
    2609 palabras | 11 páginas
  • Modos de produccion en america latina
    6667 palabras | 27 páginas
  • Caracteristicas del gobierno virreinal
    1583 palabras | 7 páginas
  • La Vida En Mexico Durante El Virreinato
    2170 palabras | 9 páginas
  • La Vida En México Durante El Virreynato
    1304 palabras | 6 páginas
  • La Vida En México Durante El Virreynato
    1289 palabras | 6 páginas