Las Perspectivas: Funcionalista Y Estructural Funcionalista En La Sociología De La Educación

1434 palabras 6 páginas
LAS PERSPECTIVAS FUNCIONALISTA Y ESTRUCTURAL-FUNCIONALISTA EN LA SOCIOLOGÍA EDUCATIVA.
Hablar de educación es hablar de sociedad, es hablar de un proceso de socialización entre individuos y grupos, es hablar de colectividad, es hablar de metas y objetivos comunes; pero también, es hablar de un proceso complejo en el que se regulan los sentidos de pertenencia, adaptación, comportamiento, autoridad y conflictos. Porque la función de la educación consiste en socializar al ser humano, consiste en moldear al ser “asocial” que somos por naturaleza para transformarnos en otro nuevo ser, social y moral. La sociedad, finalmente, es un ente trascendente al individuo, la que nos humaniza a través de la acción educativa.
Desde esta perspectiva, la
…ver más…

Además, la mayoría de los investigadores que se ocupan de esta yuxtaponen los conceptos de educación y movilidad social, basándose en el presupuesto de que la sociedad esta estratificada. Este esquema de estratificación está abierto y admite la movilidad. El acceso a la educación es un punto estratégico en el cambio de status social.
Talcott Parsons desarrolló el sistema del funcionalismo estructural, para cuya comprensión desarrollo el esquema AGIL. Las siglas AGIL se corresponden con lo que Parsons consideraba cuatro imperativos funcionales necesarios en todo sistema:
A: Adaptación. Todo sistema debe ser capaz de abordar las situaciones externas. Debe adaptarse a su entorno y adaptar el entorno a sus necesidades.
G: (Goal Attainment): Capacidad para alcanzar las metas. Sistema que se encarga de definir y alcanzar las metas fundamentales.
I: Integración. El sistema debe regular la integración entre sus componentes y entre los otros imperativos funcionales: A, G y L.
L: Latencia (Mantenimiento de Patrones). Un sistema debe mantener, proporcionar y renovar la motivación de los individuos como también las pautas culturales que lo integran.
Los principales postulados mediante los cuales el estructural funcionalismo trata de explicar el desarrollo de la vida social son: 1. Establecer una analogía de la vida orgánica y la vida social. toma como modelo las funciones de los organismos biológicos para aplicar organismos sociales. 2. Las funciones

Documentos relacionados

  • Las Perspectivas: Funcionalista Y Estructural Funcionalista En La Sociología De La Educación
    1450 palabras | 6 páginas
  • Perspectivas Epistemológicas
    10578 palabras | 43 páginas
  • Sociologia: objetivismo y subjetivismo
    3017 palabras | 13 páginas
  • Sociologia: objetivismo y subjetivismo
    3032 palabras | 13 páginas
  • Corrientes Pedagogicas Magdalena Salomon
    11978 palabras | 48 páginas
  • Perspectivas de la sociología
    3216 palabras | 13 páginas
  • Discursos tradicionales
    1985 palabras | 8 páginas
  • Relación entre la familia y la comunidad.nailet
    1826 palabras | 8 páginas
  • Comite administrativo
    1337 palabras | 6 páginas
  • Indemnizacion por riesgo de trabajo
    687 palabras | 3 páginas