Las Venas Abiertas De América Latina - Resumen 1A Parte

1697 palabras 7 páginas
las vena abiertas de América latina
RESEÑA

“Eduardo Galeano, en él conviven el periodismo, el ensayo y la narrativa, siendo ante todo un cronista de su tiempo, certero y valiente, que ha retratado con agudeza la sociedad contemporánea, penetrando en sus lacras y en sus fantasmas cotidianos. Lo periodístico vertebra su obra de manera prioritaria. De tal modo que no es posible escindir su labor literaria de su faceta como periodista comprometido. Profesor de la Universidad nacional.” http://www.elresumen.com

Con "Las Venas Abiertas de América Latina" (1971) logró su obra más popular

El libro tiene 2 partes: "la pobreza del hombre como resultado de la riqueza de la tierra" y "el desarrollo es un viaje con más
…ver más…

Carlos V estaba en el trono hace dieciséis años y le faltaban veinticuatro en el trono.

A principios del siglo XVII hubo hambre y epidemias en los mendigos de España y a finales de siglo XVII el clero español tenía nada menos que doscientos mil miembros y el resto de las poblaciones improductiva no detenía su aplastante desarrollo, a expensas del subdesarrollo del país.

• La distribución de funciones entre el caballo y el jinete: El saqueo, interno y externo, fue el medio más importante para la acumulación primitiva de capitales, desde la Edad Media, hizo posible la aparición de una etapa histórica en la evolución económica mundial. Las colonias americanas habían sido descubiertas, conquistadas y colonizadas dentro del proceso de la expiación del capital comercial. España y Portugal no recibieron beneficios del avance mercantilismo capitalista. Europa y necesitaba oro y plata. Los medios de pago de circulaciones se multiplicaban sin cesar y era preciso alimentar los movimientos del capitalismo La economía colonial también financiaba el despilfarro de los mercaderes, los dueños de las minas y los grandes propietarios de tierras

• Ruinas del Potosí: El ciclo de la plata: En los siglos XVI y XVII, el cerro rico de Potosí, la economía chilena, que le proporcionaban trigo, carne, seca, pieles y vinos, ganadería y las artesanías de Córdoba y Tucumán. Aquella sociedad potosina que estaba enferma, solo dejo a Bolivia la

Documentos relacionados

  • ánalisis del crucificado Carlos Solorzano
    11950 palabras | 48 páginas
  • Tendencias Y Teorias En Salud Publica
    8922 palabras | 36 páginas
  • Contexto etnográfico y uso de las técnicas de investigación de antropología social
    1586 palabras | 7 páginas
  • Sociales
    15708 palabras | 63 páginas
  • Chicas de alambre
    664 palabras | 3 páginas
  • Etica
    16219 palabras | 65 páginas
  • Estudio completo de Estudios sociales para Bachillerato por madurez suficiente
    21173 palabras | 85 páginas
  • Aspiraciones vocacion y actitudes
    2173 palabras | 9 páginas
  • Resumen de estudios sociales de bachillerato
    22067 palabras | 89 páginas
  • El rabinal achi
    15969 palabras | 64 páginas