Las bodas del cielo y del infieno

8494 palabras 34 páginas
El matrimonio del cielo y el infierno

1

William Blake
El matrimonio del cielo y el infierno

Traducción de Xavier Villaurrutia

Colección Clásicos Universales

William Blake

GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ

Miguel Alemán Velazco Gobernador del Estado Nohemí Quirasco Hernández Secretaria de Gobierno J. Rafael Hermida Lara Regente de la Editora de Gobierno

Editora de Gobierno del Estado de Veracruz-Llave Impreso y hecho en México

4

El matrimonio del cielo y el infierno

A lo largo de buena parte de su historia, el hombre no ha cesado de producir testimonios escritos sobre sus sueños y vigilias, viajes y batallas, sobre sus más altos ideales y más secretas pasiones... El corpus de estos esfuerzos es lo que
…ver más…

Reconocer a las traducciones como el elemento que cumple un propósito para la elaboración del sentido de otra pertenencia que configura el «exilio interior» al restaurar las carencias y miserias del entorno intelectual que se vive; «El matrimonio del cielo y el infierno» cumple las expectativas del Grupo: traer al ambiente literario mexicano un texto desconocido y polémico del escritor inglés del siglo XVIII; concientes de

3 4

Paz, Octavio. El ogro filantrópico Pág. 309. Joaquín Motriz. México. Paz Octavio. Xavier Villaurrutia. Op. cit. Pág. 27.

9

William Blake

su acercamiento restringido a pocos lectores por las dificultades que exige su lectura. La traducción del texto es publicada en la revista «Contemporáneos» en noviembre de 1928 en el volumen 2 número 6 páginas 213 a 243 con traducción de Xavier Villaurrutia; en 1929 la Editorial «Contemporáneos» hace una edición de 200 ejemplares numerados, los cuales, ante el nulo interés que despertó se conseguían nuevos hace pocos años en las librerías de remate de la ciudad de México; la condición de escasez se cumple por la cantidad de números de la publicación y número de lectores, porque el ámbito de la literatura del Grupo «Contemporáneos» es compartido por pocos iniciados a una pertenencia conciente a la cultura

Documentos relacionados