Las mujeres

3318 palabras 14 páginas
Día Internacional de la Mujer: ¡Queremos todos nuestros derechos!
Por Zula Lucero
El 8 de Marzo es el día internacional de la Mujer Trabajadora. Esta jornada de lucha por los derechos de las mujeres fue establecida por el Congreso Mundial de Mujeres Socialistas en el año 1910, a pedido de la dirigente socialista Clara Zetkin.
Existen diferentes versiones con respecto a la elección de esta fecha. La historia más conocida hace referencia a los hechos sucedidos en el año 1908, donde 146 trabajadoras de la fábrica textil Cotton de Nueva York, morían en un incendio provocado por la patronal. Aquellas mujeres luchaban por mejoras salariales, por el descanso dominical y contra el trabajo infantil.

Sin embargo existen otras versiones con
…ver más…

Me sentí mucho mejor después de esa mañana. Pasé mucho tiempo escribiendo sobre la desilusión de descubrir, casi de primera mano, el grado de maldad del que todavía somos capaces. Al menos debería mencionar que también estoy descubriendo un grado de fortaleza y de capacidad fundamental que tienen los humanos para seguir siendo humanos en las circunstancias más desesperadas, algo que nunca antes había visto. Creo que la palabra es dignidad. Como me gustaría que conocieras a estas personas. Ojalá que algún día sea posible.”

Rachel como cientos, miles de mujeres deciden poner su cuerpo y su vida combatiendo la opresión, la explotación…Ellas reivindican nuestra dignidad de mujeres, nuestra historia de lucha. Su voz, nuestras voces se multiplican y rompen el silencio: No queremos flores, no queremos frases hechas, no queremos saludos.¡Queremos todos nuestros derechos!
05/03/09, 09:42:56, by mariposa , 34 vistas, Noticias Enviar
El 25 de noviembre de 1960, en República Dominicana, fueron asesinadas a golpes Minerva, Patria y María Teresa Mirabal por un grupo que respondía al dictador Leonidas Trujillo. Los ejecutores: Ciríaco de la Rosa, Ramón Emilio Rojas Lora, Alfonso Cruz Valerio, y Emilio Estraba Malleta, todos miembros de Servicio de Inteligencia Militar. El último, de origen cubano, había prestado esos mismos servicios a la dictadura de Fulgencio Batista. Minerva, Patria y María Teresa se denominaban a si mismas como las Mariposas, fueron

Documentos relacionados

  • las mujeres
    1668 palabras | 7 páginas
  • Las mujeres jirafa
    1690 palabras | 7 páginas
  • Trabajo de las mujeres
    11978 palabras | 48 páginas
  • las mujeres de pedro paramo
    1970 palabras | 8 páginas
  • Libro: las mujeres sabias
    707 palabras | 3 páginas
  • Megatendencias en las mujeres
    14465 palabras | 58 páginas
  • Las mujeres en roma
    3065 palabras | 13 páginas
  • LAS MUJERES SOBRESALIENTES DE HONDURAS
    1173 palabras | 5 páginas
  • Obra las 7 mujeres
    13737 palabras | 55 páginas
  • Las mujeres de boquitas pintadas
    1247 palabras | 5 páginas