Las vanguardias

961 palabras 4 páginas
LAS VANGUARDIAS
En las primeras décadas del siglo XX se desarrollaron movimientos artísticos denominados vanguardias. Esta palabra es un término militar, que destaca el carácter innovador, rebelde y provocador de las nuevas tendencias.
Las vanguardias reaccionaron contra los valores, las producciones estéticas y la tradición literaria de la burguesía de la época.

Características generales:
- tienden a la formación de grupos, a la declaración de sus principios en manifiestos y a la publicación de sus obras en revistas literarias.
- Se oponen a la tradición artística y cultural anterior
- Rechazan la imitación de la realidad
- Rechazo de los sentimientos y la subjetividad a favor del vitalismo y el juego.
- Quieren renovar y
…ver más…

1. Ultraísmo:

Surgió en 1918 con la influencia de Vicente de Huidobro. Se pretende una renovación y una apertura de todas las tendencias. Recibe influencias del dadaísmo, del futurismo y del cubismo.
Rechazó lo sentimental, lo lógico, lo mimético y reivindicó el juego, la sorpresa y el humor. Se caracteriza por la importancia de la metáfora y de las imágenes yuxtapuestas, las percepciones fragmentarias, los neologismos, la supresión de la puntuación y la especial disponibilidad tipográfica de los versos y los caligramas.
Entre los poetas destacan: Pedro Garfias, Jorge Luis Borges y Guillermo de Torre.

2. Creacionismo:
Su creador fue Vicente Huidobro. Sus principales rasgos son: no a la imitación de la realidad, no a la narración y a la descripción. Destaca Gerardo Diego.
Influido por diversas vanguardias sobre todo el cubismo se basa en la yuxtaposición de imágenes y en las asociaciones ilógicas o desconcertantes.

3. Surrealismo:
Entre sus temas se encuentra la pasión por la libertad y el azar, la importancia por el mundo interior y las emociones, los sueños, el gusto por lo misterioso y lo maravilloso, el amor.
Se rebelan contra la burguesía. Sienten desolación y angustia que se relaciona con la necesidad de huir, los muertos, los motivos macabros, la sociedad, la basura…También mencionan la fascinación por los objetos.
Utiliza imágenes violentas y descoordinadas que se yuxtaponen, falta de coherencia textual, preferencia por el lenguaje hablado,

Documentos relacionados

  • Las Vanguardias Literarias
    970 palabras | 4 páginas
  • romanticismo en las vanguardias
    1293 palabras | 6 páginas
  • Vanguardias En Las Artes Visuales
    1252 palabras | 6 páginas
  • Las Vanguardias y El Boom Latinoamericano
    1352 palabras | 6 páginas
  • Las Vanguardias y El Boom Latinoamericano
    1343 palabras | 6 páginas
  • “LAS VANGUARDIAS ARTÍSTICAS DEL SIGLO XX” Mario De Micheli
    1475 palabras | 6 páginas
  • La responsabilidad del artista. Las vanguardias, entre el terror y la razón
    1585 palabras | 7 páginas
  • Introduccion a la psicopatologia
    1094 palabras | 5 páginas
  • Neovanguardias
    1372 palabras | 6 páginas
  • Poesia vanguardista
    1887 palabras | 8 páginas