Legislación empresarial relaciones jurídicas

1036 palabras 5 páginas
1- Defina relaciones jurídicas.

Es el vínculo que une a dos o más personas, respecto de determinados bienes o intereses, estable y orgánicamente regulada por el Derecho, como cauce para la realización de una función social merecedora de tutela jurídica. Es el elemento más importante desde el punto de vista del derecho subjetivo, así como la norma jurídica lo es desde el punto de vista objetivo.
Ejemplo: Cuando se firma un contrato de arrendamiento del mismo nace una relación jurídica entre dos o más personas según sea el caso. El arrendado y arrendador firman un contrato estipulando en las clausulas del mismo ciertas figuras jurídicas como: Término, Plazo, Prescripción, etc. 2- Explique las clases de relaciones
…ver más…

Cuando un hecho es imprevisible o no siéndolo tiene carácter de inevitable, se lo llama caso fortuito. Trataríase de sucesos de la naturaleza pero suelen considerarse también abarcados los del hombre, denominados de fuerza mayor porque como los otros no pueden denominarse. Ejemplo: un terremoto, una inundación, la sequia, etc.

Introducción

Las relaciones jurídicas, es el vínculo que une a dos o más personas, respecto de determinados bienes o intereses, estable y orgánicamente regulada por el Derecho, como cauce para la realización de una función social merecedora de tutela jurídica. Sus clases, que pueden ser convencionales y extra convencionales, y como esas relaciones se pueden dar en todos los ámbitos de nuestra sociedad.
Este trabajo desglosará los factores uno a uno; como en el caso del factor tiempo que sirve de criterio para clasificar las normas jurídicas, tomando como base la extensión de su vigencia, en determinadas e indeterminadas, también el factor subjetivo, ya que la conducta no puede ser considerada ni como pura intención ni tampoco como pura realización y el factor eventualidad que se trata de la condición, del modo o cargo y de los casos de exoneración de la responsabilidad extra convencional.
Pero también se puede hablar de las exoneraciones que se pueden presentar dentro de las relaciones jurídicas, ya que para toda regla o ley existe una exoneración.

Documentos relacionados

  • Alianzas estrategica
    6202 palabras | 25 páginas
  • Legislación comercial y tributaria
    7233 palabras | 29 páginas
  • Embalsamamiento de cadaveres
    7068 palabras | 29 páginas
  • Análisis comparativo entre el código de comercio de 1853
    2091 palabras | 9 páginas
  • Relacion entre el derecho y la ciencia politica
    3043 palabras | 13 páginas
  • Impuesto sobre la renta
    1278 palabras | 6 páginas
  • Naturaleza como elemento romántico en maría de jorge isaacs
    2117 palabras | 9 páginas
  • Juridico Marco Legal
    3430 palabras | 14 páginas
  • Ensayo responsabilidad social empresarial
    1287 palabras | 6 páginas
  • A responsabilidad legal de los comunicadores sociales a través de los medios audiovisuales
    1386 palabras | 6 páginas