Lengua

1407 palabras 6 páginas
TAREA 1.1.1. COMUNICACIÓN Y LENGUAJE
TEXTO —Buenos días nos dé Dios —dije yo sin desalentarme por su hosca recepción—. ¿Tengo por ventura el gusto de hablar con el jardinero de esta magnífica mansión? Soy, en tal caso, afortunado —dije—, porque he venido de muy lejos a conocerle a usted. Permítame, ante todo, que me presente: soy don Arborio Sugrañes, profesor de lo verde en la universidad de Francia. ¿Aceptaría usted, maestro, como prueba de mi admiración y a título de homenaje, un trago de vino traído de mi tierra especialmente para esta solemne ocasión? —Haber empezado por ahí —dijo—; ¿qué quiere? —Primero —dije yo—, que sacie usted su sed a mi salud. —¿No tiene un gusto un poco raro este vino? —Es de una cosecha especial. Sólo hay dos
…ver más…

Nos encontramos por todo ello ante un texto en que prevalece la función poética, perceptible también en bastantes expresiones poco frecuentes y cuidadas: ¿Tengo por ventura el gusto…? ; el uso del epíteto: hosca recepción, magnífica mansión; la metonimia: las malas lenguas, o la ironía: La aduana… ya me entiende. Son particularmente importantes en el texto la función expresiva: Soy, en tal caso, afortunado (uso de la primera persona, léxico valorativo); ¡Qué sé yo! (uso de la primera persona, verbo de percepción); y la función apelativa: Permítame que me presente (imperativo); ¿Aceptaría usted…? (interrogativa); Ayúdeme a desatarme los zapatos (empleo del imperativo y de la segunda persona). Ambas funciones resaltan en el diálogo entre los dos personajes. Las expresiones Buenos días nos dé Dios... ¿Tengo por ventura…? (frases hechas para iniciar la conversación) o ¿Decía usted? (nueva frase hecha para continuar una conversación tras una interrupción) constituyen ejemplos de la función fática.

3. Explica el carácter lineal y arbitrario del signo lingüístico a partir de algún término del texto. El signo lingüístico se compone de dos planos: significante, que es la parte material del signo, perceptible por los sentidos, y significado, que es el concepto que evoca en nosotros ese

Documentos relacionados

  • lengua
    673 palabras | 3 páginas
  • Lengua
    1978 palabras | 8 páginas
  • lengua
    9206 palabras | 37 páginas
  • lengua
    976 palabras | 4 páginas
  • Lengua
    1431 palabras | 6 páginas
  • Lengua
    1409 palabras | 6 páginas
  • lengua
    1117 palabras | 5 páginas
  • lengua
    872 palabras | 4 páginas
  • lenGua
    1162 palabras | 5 páginas
  • Lenguas Dominantes y Lenguas Dominadas
    1798 palabras | 8 páginas