Lenguaje Conotativo Y Denotativo

1516 palabras 7 páginas
Lenguaje denotativo y connotativo
LENGUAJE DENOTATIVO, es el conjunto de sonidos articulados que el ser humano utliliza para manifestar lo que piensa o siente, objetivamente, es decir, que lo que dice concuerda en forma exacta con su significado general de diccionario, sin querer reportar o expresar algo distinto a lo que con claridad y precisión se dice.

LENGUAJE CONNOTATIVO, en oposición al denotativo, es manifestar algo con un significado subjetivo, es decir, el que le quiere dar la propia persona (el sujeto, por eso es subjetivo), por ejemplo, si alguien le dice a una mujer "zorra" no le está pretendido decir que es un animal mamífero de la familia de los canes, de menos de un metro de longitud, incluida la cola, de hocico alargado
…ver más…

Cuando se habla de arcaísmos en una lengua que tiene diferentes variantes geográficas o dialectos deben distinguirse los arcaísmos absolutos de los arcaísmos relativos. Un arcaísmo absoluto es una forma que ha desaparecido de todas las variantes de la lengua considerada, mientras que un "arcaísmo relativo de la variedad A respecto a la variedad B" es cualquier elemento que existió en los antecesores de A y B, pero que en el momento presente sólo es usado en la variedad A pero no en la B.
En lingüística histórica lo opuesto a un arcaísmo relativo es una innovación. Cuando un elemento viejo es substituido en alguna de las variedades de una lengua, se dice que dicha variedad ha innovado en el uso de ese elemento. Cacofonía
La cacofonía es el efecto sonoro desagradable producido por la cercanía de sonidos o sílabas que poseen igual pronunciación dentro de una palabra o en palabras cercanas en el discurso. Según Ayuso: "las cacofonías son sonidos repetidos que maltratan los oídos".[1] Se emplea a veces como recurso literario.
Etimológicamente es un cultismo del griego κακοφωνία, que significa malsonante, de κακός (horrendo, desagradable), y φωνή (sonido).
La mejor forma de detectarlas es leyendo el texto en

Documentos relacionados

  • nivel morfosintactico
    873 palabras | 4 páginas