Lenguaje lengua y habla

2894 palabras 12 páginas
tractorista para hacer la preparación del terreno. En una hectárea se trazan entre 100 y 120 surcos con una longitud aproximada de 100 metros, Al momento de la siembra de plantas de fresa el agua es muy importante. Primero se riega la parcela "tender el agua en los surcos", posteriormente se siembran en la parte del surco llamada lomo, dos plántulas, separadas.

La siembra se realiza en la tercera o cuarta semana de agosto, los materiales y herramientas básicas son azadón, rastrillo, machete, cuchillo, costales, canastas, bolsas de ixtle, lazos de henequén y rafia. El riego se hace dos veces a la semana. Dos semanas después de la plantación se deshierba y se proporciona más tierra a las plantas, a este grupo de actividades, los
…ver más…

En febrero y marzo los frutos del segundo periodo de floración han madurado y las huertas se encuentran en su máxima producción. El manejo, mantenimiento y aplicación de agroquímicos continúa. En la primera semana de abril se aplica nuevamente fertilizante para estimular la tercera etapa de floración, crecimiento y maduración de los frutos. Las condiciones climáticas en este mes favorecen la floración y maduración del fruto. El jefe de familia e hijos varones mayores de ocho años son los responsables del cuidado y manejo de los cultivos.

Los campesinos que han establecido en la primera o segunda semana del mes de agosto su huerta y que dan un manejo más intenso al cultivo mediante el cuidado, el riego, la aportación de nutrientes y el control de plagas y enfermedades logran obtener en sus plantaciones hasta cuatro periodos de floración y por lo tanto mayor número de cortes o cosechas.

La variedad de la planta es otro factor importante que influye en los periodos de floración, la aparición de plagas y la producción de fruto. Los cultivos están predispuestos a diversos riesgos que pueden presentarse a lo largo del ciclo agrícola.

Para la cuarta semana de abril la producción empieza a disminuir, el agua en las presas y bordos es escasa. Por lo tanto solamente se hace un riego, algunos agricultores utilizan los excedentes o escurrimientos que corren por los surcos, que son vertidos

Documentos relacionados

  • Lenguaje, Lengua y Habla
    1988 palabras | 9 páginas
  • Lenguaje, Lengua Y Habla
    1654 palabras | 7 páginas
  • Lenguaje,lengua y habla
    601 palabras | 3 páginas
  • Lenguaje, lengua y habla
    1162 palabras | 5 páginas
  • Definiciones básicas lengua, lenguaje y habla
    5584 palabras | 23 páginas
  • Resumen ; lenguaje, lengua, habla, idioma y dialecto
    1122 palabras | 5 páginas
  • Concepto de lenguaje lengua y habla según Ferdinand de Saussure
    2290 palabras | 10 páginas
  • El Origen De La Lingüística: Lenguaje, Lengua , Habla Y Su Evolución
    714 palabras | 3 páginas
  • Relación de la comunicación con el lenguaje, la lengua y el habla. Conclusión de comunicación y lenguaje
    662 palabras | 3 páginas
  • Lengua, lenguaje, habla
    3069 palabras | 13 páginas