Lenguas Mayas En Guatemala

5511 palabras 22 páginas
INTRODUCCIÓN

Desde la invasión castellana los idiomas mayas tuvieron una situación de desventaja en relación al idioma oficial, el castellano, circunstancia que influyó en el ámbito de uso del idioma y lo cual motivó su desplazamiento a nivel oral y aislándolo a su uso doméstico. El idioma no se ha desarrollado a nivel escrito, lo que se convierte en un reto para que hablantes, instituciones y el gobierno revitalicen el idioma y los valores culturales del Pueblo Maya para fortalecer el carácter multilingüe y pluricultural de Guatemala. Pese a esto, muchos idiomas de origen maya siguen latentes en el país, siendo hablados por una cantidad considerable de hablantes, tal es el caso de los idiomas que se presentaran a continuación.
…ver más…

Las creencias religiosas de este pueblo se dividen entre el catolicismo y la doctrina evangelista, por supuesto sincretizadas con sus creencias ancestrales. Según sus creencias, Dios enseñó a los antiguos poqomames el secreto de la milpa y Jesús vino al mundo a repartir las tierras.

Lenguaje: Tz’utujil
Por José Antonio Meneses

ETIMOLOGÍA
La palabra Tz’utujil, proviene de la palabra Tz’utuj, que significa: Flor de milpa; il es un sufijo que indica abstracción; literalmente dice: flor de milpa. Algunas otras versiones dicen que proviene de la palabra rutz’utujiil que significa: floreada de milpa, Aj Tz’utujil: gente que proviene de la flor de maíz. Según algunos datos del documento histórico Memorial Tecpán Atitlán, todos los grupos étnicos, provinieron de un tronco común, de Tulán, lugar donde a todas las tribus se les entregó su poder y su autoridad. También existen otros datos históricos y lingüísticos en el caso de los idiomas, en el caso del Tz’utujil se dividió del K’iché en la rama oriental hace diez siglos aproximadamente. Antiguamente el reino Tz’utujil estaba situado al pie del volcán de Santiago y San Pedro, Tz’ikin jaay y Tz’unun ya’, denominados Chii’ Chuchuk – ati’t juyu’ o Nimajuyu’ que significa: cerro abuela, cerro grande. Otros datos registrados en el libro La Cruz del Nimajuyu, escritos por el cura párroco Gerardo Aguirre que la gran batalla entre Tz’utujiles e invasores comandado por Pedro de Alvarado,

Documentos relacionados

  • respeto a las diferencias pluriculturales y multilinguisticas
    6915 palabras | 28 páginas
  • Cultura e idioma maya
    3794 palabras | 16 páginas
  • Respeto A Las Diferencias Pluriculturales Y Multilingues
    1088 palabras | 5 páginas
  • Proyecto educativo institucional
    3558 palabras | 15 páginas
  • Cultura e idioma maya
    3806 palabras | 16 páginas
  • Psicopatologia y delincuencia
    2165 palabras | 9 páginas
  • Antecedentes históricos de la lengua maya en méxico
    1052 palabras | 5 páginas
  • Caracteristicas De Lalengua Maya
    669 palabras | 3 páginas
  • Respeto A Las Diferencias Pluriculturales Y Multiculturales
    1356 palabras | 6 páginas
  • Diversidad cultural en guatemala
    4434 palabras | 18 páginas