Ley de impuesto sobre la renta

1697 palabras 7 páginas
Ley del Impuesto Sobre la Renta
Sumario: Introducción, 1. Ley del Impuesto Sobre la Renta en México, 2. ¿Qué es el ISR?, 2.1 Características específicas, 3. Antecedentes históricos, 4. ¿Quién paga el ISR?, 5. ¿Quién se encarga de esta ley?, 6. ¿Por qué investigar con el método histórico?, 7.Lo bueno, lo malo y lo peor del ISR.
Introducción.- En este artículo comentaré acerca de la ley que regula uno de los principales impuestos, sino es que el más importante que hay en México, debido a que representa el mayor porcentaje en la recaudación total tributaria; el Impuesto Sobre la Renta (ISR), por supuesto me refiero a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR). Estudiaremos, por medio del método histórico, la naturaleza de la LISR en
…ver más…

En ese año era Presidente Miguel de la Madrid Hurtado y su secretario de Hacienda Gustavo Petriccioli.
1989.- Se establece como única la Base Nueva para el pago del impuesto y se facilita el cálculo del coeficiente de utilidad. El Presidente del país en ese entonces era don Carlos Salinas de Gortari y su secretario de Hacienda y Crédito Público Pedro Aspe Armella.
1990.-Con esta reforma fiscal se cambia el concepto de “Sociedades mercantiles” por el de “Personas Morales” que establecía el Título II de la LISR. También se crea un régimen opcional simplificado para las personas físicas que realicen actividad empresarial, antes conocido como “de causantes menores”.
1994.-“Debido a la pérdida del poder adquisitivo del salario durante los últimos años en perjuicio de la clase trabajadora, y con motivo de la retención del PECE (Pacto para la Estabilidad y el Crecimiento Económico) el Gobierno Federal considera necesario reformar la LISR, la cual se publicó en el Diario Oficial el 3 de diciembre de 1993”.
1995.-Debido a una gran crisis económica y política se establece que la pequeña y mediana empresa es la que obtenga ingresos hasta de 4 millones de pesos nacionales, esto con la finalidad de apoyar a los empresarios. Como Presidente de México estaba Ernesto Zedillo Ponce de León y su secretario de Hacienda Guillermo Ortiz.
2002.-Entró en vigor el 1° de

Documentos relacionados

  • Ley de impuestos sobre la renta de personas morales
    712 palabras | 3 páginas
  • Ensayo ley del impuesto sobre la renta
    3400 palabras | 14 páginas
  • Glosario De Terminos Ley Del Impuesto Sobre La Renta
    5123 palabras | 21 páginas
  • Antecedentes Historicos De La Ley Del Impuesto Sobre La Renta
    3147 palabras | 13 páginas
  • Art. 2 de la ley de impuesto sobre la renta
    2450 palabras | 10 páginas
  • Analisis Del Articulo 27 De La Ley De Impuesto Sobre La Renta
    1496 palabras | 6 páginas
  • Resumen de los primeros 15 articulos constitucionales de la ley del impuesto sobre la renta
    2111 palabras | 9 páginas
  • Los Estimulos Fiscales Como Ingresos Acumulables Para Efectos De La Ley Del Impuesto Sobre La Renta
    2051 palabras | 9 páginas
  • Art. 30-a de la ley del impuesto sobre la renta informacion sobre clientes y proveedores
    1138 palabras | 5 páginas
  • Impuesto Global Complementario
    3504 palabras | 15 páginas