Liderazgo En La Pnp

7169 palabras 29 páginas
LIDERAZGO QUE NECESITA LA PNP. PARA LA TOMA DE DECISIONES

DEDICATORIA:

A los policías del Perú, que se esfuerzan día a día en realizar acciones que enaltecen la imagen institucional; pese a los escasos recursos.

INTRODUCCIÓN

La PNP. se encuentra en una coyuntura histórica decisiva, pues estamos en una etapa de cambios, de globalización, de aparición de nuevas instituciones, así como también de la incorporación de nuevos paradigmas. Ello tiene que ver de manera esencial con los nuevos retos que van surgiendo a partir de procesos de modernización, incorporación de nuevos procesos, inserción de nuevos estilos organizacionales (en el ámbito interno). Por otro lado, en el ámbito externo, es necesario enfrentar a las nuevas
…ver más…

Para afrontar adecuadamente las situaciones emocionales en sumo grado hace falta ser un buen mediador, es decir, hay que ser capaz de despertar la confianza de los demás y de establecer un adecuado entendimiento con ellos, es decir, saber escuchar, ser capaz de persuadir y saber aconsejar. Es decir "para poder alentar la confianza de los demás usted debe ser consciente de sí mismo, asumir el punto de vista de los demás y ser también capaz de estar plenamente presente". La única habilidad cognitiva que diferencia a los lideres "estrella" de los mediocres es la capacidad de reconocer pautas, es decir la capacidad de extraer la información necesaria para comprender las tendencias más relevantes y forjarse una "visión global" que permita planificar estrategias de acción para el futuro. Los mejores siempre están dispuestos, por ejemplo, a quedarse un tiempo extra para ayudar a sus compañeros a concluir un proyecto y no se guardan para sí los pequeños descubrimientos que pueden facilitar el trabajo sino que los comparten abiertamente. Son personas que no compiten, sino colaboran. Las competencias emocionales más relevantes para el éxito caen dentro de los tres grupos siguientes:
1. Iniciativa, motivación de logro y adaptabilidad
2. Influencia, capacidad para liderar equipos y conciencia política
3. Empatía, confianza en uno mismo y capacidad de alentar el desarrollo de los demás
En un mundo tan cambiante encontramos que la flexibilidad, la posibilidad de

Documentos relacionados

  • Teoría estructuralista de la administración aplicado a la pnp
    4982 palabras | 20 páginas
  • DL. 1148 LEY DE LA PNP
    10856 palabras | 44 páginas
  • cadena de valor de la pnp
    1591 palabras | 7 páginas
  • Principio de don de mando
    780 palabras | 4 páginas
  • INFORME DE PRACTICAS PNP
    4694 palabras | 19 páginas
  • Perfil del policia peruano
    21063 palabras | 85 páginas
  • ANALISIS COMPARATIVO DE LA DEROGADA LEY ORGANICA PNP - LEY No.27238 Y SU REGLAMENTO CON EL DECRETO LEGISLATIVO No.1140 - LEY DE LA PNP
    8627 palabras | 35 páginas
  • Metodos
    15006 palabras | 61 páginas
  • Características de la crisis política del estado mexicano (1970-2000).
    7202 palabras | 29 páginas
  • La Situacion Politica, Economica Y Social De Puerto Rico
    960 palabras | 4 páginas