Lirica tradicional mexicana (ejemplos)

869 palabras 4 páginas
Instituto Leonés.
Tarea de Español.

Coplas:

1.- “Si mi cuidado es causa de disgustarte, mira que es imposible el olvidarte; que si pudiera, sólo por complacerte mi amor lo hiciera”

2.- “El clavel que me diste lo tengo en agua, porque no se marchite, prenda del alma”.

Calaveras:

1.- la maestra Alicia estaba en la escuela cuando se le apareció la muerte y le dijo ya no serás abuela la maestra del susto murió y así lo que dijo la muerte se cumplió…

2.- estaba Manuel en la sala de maestros y salio la flaca y le dijo vine x usted señor el muy valiente le dijo llévatelos pero antes tienes 0 en español.

Refranes:

1.- Afana, suegro, para que te herede; manto de luto y corazón alegre.

2.- Al comer y
…ver más…

Mátamela un ballestero,
Déle Dios mal galardón.

2.-Alora

Álora, la bien cercada, – tú que estas en par de río, cercóte el Adelantado – una mañana en domingo, de peones y hombres de armas – el campo bien guarnecido; con la gran artillería – hecho te habían un portillo.
Viérades moros y moras – subir huyendo al castillo; las moras llevaban la ropa, – los moros harina y trigo, y las moricas de quince años – llevaban el oro fino, y los moricos pequeños – llevan la pasa y el higo.
Por cima del adarve – su pendón llevan tendido.
Allá detrás de una almena – quedado se había un morico con una ballesta armada – y en ella puesto un cuadrillo.
En altas voces diciendo, – que del real le han oído:
¡tregua, tregua, Adelantado, -por tuyo se da el castillo!
Alza la visera arriba, – por ver el que tal le dijo: asestárale a la frente, – salido le ha al colodrillo.

Corridos:

1.-
LETRA 'PLAN DE AYALA'

En mil novecientos once antes de la navidad el general Emiliano lanzó el plan libertador.
Fue en la Villa de Ayala que el ejército del sur puso en letra y en papeles lo que en pólvora escribió.

Porque Francisco Madero se guardó la libertad que con cañones y sangre el pueblo se conquistó.

No derramamos la sangre para entregarle el poder ni para que nos gobierne su mezquina voluntad.

Por eso el jefe Zapata pronto lo desconoció porque la piel de la oveja el lobo se la

Documentos relacionados

  • Planeacion 4 Bloque Español Sec 1 Grado
    1360 palabras | 6 páginas
  • Lírica Tradicional Mexicana
    1331 palabras | 6 páginas
  • Lirica universal
    4165 palabras | 17 páginas
  • 200 preguntas de literatura
    2983 palabras | 12 páginas
  • la lirica contemporanea
    1325 palabras | 6 páginas
  • Lirica Contemporanea
    1355 palabras | 6 páginas
  • Genero Lirico, Clasico y Moderno
    2012 palabras | 9 páginas
  • Lirica moderna y ruben dario
    3729 palabras | 15 páginas
  • Lirica moderna y contemporanea
    3390 palabras | 14 páginas
  • El jarabe poblano y la identidad con esta de los habitantes de puebla.
    5603 palabras | 23 páginas