Literatura latinoamericana del siglo xx

1469 palabras 6 páginas
26/06/2010
LA LITERATURA LATINOAMERICANA DEL SIGLO XX

La producción literaria de los países latinoamericanos forma un conjunto armónico, a pesar de las diferencias y rasgos propios de cada país. Los movimientos culturales y las tendencias que nacieron en Europa, durante el siglo XX, llegaron más tarde a América. Y la influencia que ejercieron dio lugar a un desarrollo de composiciones y obras literarias de diversa índole. En América, este nuevo movimiento cultural significó más que una escuela una época donde hubo un gran movimiento de entusiasmo y libertad hacia la belleza.
Dentro de este nuevo escenario, era lógico que los valores literarios adquirieran signos nuevos. La literatura hispanoamericana se nutre de dos fuentes
…ver más…

Dos Passos participó en la Primera Guerra Mundial dentro del cuerpo de la Cruz Roja de los Estados Unidos. Hemingway fue soldado de infantería y estuvo en el frente de batalla. Faulkner, por su parte, se alistó en la Real Fuerza Aérea Canadiense y Fitzgerald se alistó en el Ejército Estadounidense, pero la guerra terminó días después de alistarse: nunca fue a la guerra.
La generación perdida, en principio usado como calificativo despectivo, fue una de las escuelas o movimientos literarios más importantes de la literatura norteamericana contemporánea. Los autores que forman la generación perdida tienen en común el interés y la atención que prestan a la problemática social. Se centraron en la sociedad norteamericana de su época, y van a reflejar con dureza esos aspectos sociales.
Entre las características principales de la generación perdida están: Negatividad: pesimismo y desconcierto; Pacifismo: guerra inútil y cruel; Mirada al pasado: felices años veinte; Extremismos: nacionalismo, radicalismo, racismo; Reflejo de la sociedad: muestran con dureza los aspectos sociales de la época: hambre, desesperación, tristeza.
Los grandes renovadores de la novela europea del siglo XX
Los poetas y prosistas americanos del siglo XX fueron renovadores de la lengua literaria americana: desterraron el lenguaje grave y afectado de la prosa romántica, sustituyeron el adjetivo tipificador por el adjetivo colorista y sugerente, depuraron el idioma, lo hicieron

Documentos relacionados

  • Literatura latinoamericana del siglo xx
    1455 palabras | 6 páginas
  • Narrativa Latinoamericana
    2425 palabras | 10 páginas
  • Narrativa Latinoamericana
    2434 palabras | 10 páginas
  • Introduccion a la psicopatologia
    1094 palabras | 5 páginas
  • Origen De La Literatura Hispanoamericana
    3414 palabras | 14 páginas
  • Las Vanguardias y El Boom Latinoamericano
    1343 palabras | 6 páginas
  • Las Vanguardias y El Boom Latinoamericano
    1352 palabras | 6 páginas
  • Evaluacion Modernismo En Colombia
    1320 palabras | 6 páginas
  • Generos Literarios Del Boom
    1939 palabras | 8 páginas
  • Facultades de las camaras en materia hacendaria
    873 palabras | 4 páginas