Lo Positivo y Negativo De La inDepenDencia De venezueLa

686 palabras 3 páginas
Lo positivo de la independencia
La Independencia logró acabar con la monarquía española en América y abrió el camino para el desarrollo de una historia republicana. El proceso de independencia significó también cambios sustanciales en la sociedad y en la economía de las naciones americanas, incluida la Nueva Granada. La guerra de Independencia sirvió para facilitar el ascenso económico y social a través del ejército. Hombres de extracción humilde como José Antonio Páez, José Prudencio Padilla y Leonardo Infante, entre otros, lograron posicionarse social y políticamente gracias a su participación como militares destacados en la gesta independentista. Los militares se conformaron como un grupo social de importancia. Este grupo fue
…ver más…

Como sí lo era en la esclavitud, donde el esclavo a igual que un animal debía ser protegido por el dueño. Sumado a esto, tenemos los endeudamientos hereditarios de los trabajadores (asalariados) con el hacendado, que imposibilitaban la ruptura del trabajador con su trabajo y lo ataban a él y a sus descendientes a una esclavitud disfrazada.
3) En lo Político: A pesar de reconocerse en las mayorías de constituciones “la igualdad ante los ojos de Dios”, lo cierto es que el poder político siguió concentrado en una elite, fundamentalmente la de los antiguos blancos criollos, que para elegir y ser elegidos había que contar con propiedades, títulos, saber leer y escribir que sólo eran privilegios de muy pocos. 4) Social y Cultural: Como es lógico este marginamiento de las mayorías de la propiedad territorial y el poder político, manifestaban la polarización social entre quienes no tenían nada y quienes lo tenían todo. Los pobres, los campesinos contaban con muy pocos derechos civiles y un casi nulo derecho a la educación. 5) En el plano de nuestras relaciones internacionales: si bien rompimos con España entramos a una era de dependencia económica con las nuevas potencias mundiales en el siglo XIX con respecto a Inglaterra y en el siglo XX con los EEUU. Sí hacemos un rápido

Documentos relacionados

  • Economia De La Depresion Central Llanera
    948 palabras | 4 páginas
  • Contexto Nacional E Internacional En La Época De La Colonia
    3098 palabras | 13 páginas
  • Presidentes de Venezuela
    3088 palabras | 13 páginas
  • La Guerra De Independencia Y Sus Efectos Sociales Y Económicos
    1985 palabras | 8 páginas
  • Consecuencias De La Crisis Colonial
    1285 palabras | 6 páginas
  • Venezuela agraria
    1364 palabras | 6 páginas
  • Cuestionario
    2822 palabras | 12 páginas
  • Incursión en la gesta de Independencia
    2476 palabras | 10 páginas
  • Alcances Y Definiciones Del Estudio De La Historia Y Geografía De Venezuela.
    2205 palabras | 9 páginas
  • Análisis De Los Documentos Más Célebres Del Libertador Simón Bolívar
    3844 palabras | 16 páginas