Los 6 años de baez

1731 palabras 7 páginas
Primera Presidencia
Báez tomó posesión de su alto cargo el 24 de septiembre de 1849, y por primera vez el presidente de la República ofrece un plan de gobierno entre cuyos puntos se encuentra la organización y disciplinamiento del ejército, la reforma del sistema monetario y la incrementación de las gestiones tendentes a obtener la protección e intervención de una nación fuerte. Báez seguía mirando hacia Francia. Santana, percatado de que el logro del protectorado por parte de Báez convertiría al presidente en omnipotente, se encargó a su vez de encauzar el protectorado norteamericano.
A pesar de su notoriedad, la actuación de Báez fue discreta en esos tiempos. Tal vez a eso se debió que Santana no lo objetara cuando fue electo por los
…ver más…

El 9 desembarcan a Santana y lo encarcelan. Días después es trasladado a la Cleopatra, desde donde es más tarde llevado al barco francés Acheron, que va rumbo a Guadalupe. En esta segunda administración Báez tomó una medida trascendental, consistió en que Báez puso en circulación una enorme cantidad de billetes de banco, mediante los cuales él y sus adeptos compraron todo el oro y tabaco que pudieron en el Cibao principalmente, dando en cambio un papel moneda sin respaldo que cayó hasta el punto de estar la equivalencia a tres mil y cuatro mil pesos nacionales por peso fuerte. Antes se cotizaba a sesenta y setenta por peso fuerte. Esto se hizo supuestamente con la intención de proteger a los agricultores. Este rubro era el que dejaba ya mayores sumas dentro de las exportaciones. Durante el período de cosecha, la cotización del papel moneda se revalorizaba porque aumentaba la cantidad de oro en circulación por los envíos que realizaban los comerciantes extranjeros para comprar la cosecha de tabaco. Los campesino vendían y compraban papel moneda; cuando ellos se endeudaban con los comerciantes, al adquirir por adelantado bienes para la subsistencia, lo hacían a una tasa devaluada del papel moneda, ya que había escasa circulación de monedas de oro; sin embargo, en el momento de la cosecha, debían saldar de inmediato las deudas a una tasa revaluada a causa de la abundante circulación de oro, lo que resultaba desfavorable para ellos. Esas

Documentos relacionados

  • Los 6 años de baez
    1747 palabras | 7 páginas
  • historia dominicana
    2746 palabras | 12 páginas
  • HISTORIA DIMINICANA
    1736 palabras | 7 páginas
  • Medidas De Los Gobiernos De La Segunda Republica
    999 palabras | 5 páginas
  • Partidos Rojo Y Azul Republica Dominicana
    1297 palabras | 6 páginas
  • Historia Dominicana (Tres Periodos)
    8762 palabras | 35 páginas
  • Caudillos Y Conspiradores
    1379 palabras | 6 páginas
  • quimica hetero
    16053 palabras | 65 páginas
  • Cronología De Los Gobiernos Dominicanos Y Sus Medidas (1844-2012)
    2865 palabras | 12 páginas
  • historia dominicana
    10282 palabras | 42 páginas