Los 7 Sabios De Grecia

1047 palabras 5 páginas
Introducción

La denominación de Siete Sabios fue el título dado por la tradición griega a siete antiguos sabios griegos (alrededor del 620 — 550 a. C.), renombrados por su sabiduría práctica que consistía en una serie de aforismos memorables. Merecieron dicho nombre debido a que sus enseñanzas o frases son una guía de la vida de los hombres. Este conjunto incluye tanto a filósofos como a estadistas o legisladores.

Los 7 Sabios de Grecia también son conocidos Filósofos Presocráticas, ya que ellos fueron sabios antes de Sócrates. Los 7 Filósofos son:

1. Cleóbulo de Lindos 2. Solón de Atenas 3. Quilón de Esparta 4. Bías de Priene 5. Tales de Mileto 6. Pítaco de Mitilene 7. Periandro de Corinto

Los 7
…ver más…

Fue además uno de los más grandes matemáticos de su época, centrándose sus principales aportaciones en los fundamentos de la geometría.

A Tales de Mileto Se atribuye a Tales el haber transportado desde Egipto a Grecia múltiples conocimientos y herramientas elementales de geometría. Aunque no es históricamente seguro, se acepta generalmente como su principal aporte el haber sostenido ya en su época lo que expresa un teorema que lleva su nombre, es decir, que un triángulo que tiene por lado el diámetro de la circunferencia que lo circunscribe es un triángulo rectángulo.

6. Pítaco de Mitilene:

Vivió entre el 640 y el 568 a. C., y era hijo de Hirradio, fue uno de los Siete Sabios de Grecia.

Originario de Mitilene (ciudad griega, de la isla de Lesbos), fue el general que, con su ejército venció a los atenienses comandados por Frinón. Como consecuencia de esta victoria los habitantes de Mitilene le confirieron los máximos honores, obteniendo así, el poder supremo. Después de catorce años de reinado Pitaco dimitió y la ciudad disfrutó, entonces, de orden y de una constitución duradera. Algunos autores mencionan que tuvo un hijo llamado Tirreo. La leyenda dice que cuando mataron a su hijo y le trajeron al asesino, ante él, Pítaco lo dejó en libertad, expresando, "El perdón es mejor que el castigo."

7. Periandro de Corinto:

Fue el segundo tirano de Corinto, en el siglo VII a. C., hijo y sucesor

Documentos relacionados

  • Capítulo 2 "La filosofía explicada a mi hija"
    1452 palabras | 6 páginas
  • apologia de socrates
    1354 palabras | 6 páginas
  • Saber Prefilosofico
    1725 palabras | 7 páginas
  • El origen de los griegos
    1966 palabras | 8 páginas
  • Tendencia filosofica
    1941 palabras | 8 páginas
  • Principales filosofos griegos
    2901 palabras | 12 páginas
  • ¿FUE JUSTO EL JUICIO DE SÓCRATES?
    2889 palabras | 12 páginas
  • guia de filosofia
    682 palabras | 3 páginas
  • Cuestionario De Introduccion A La Filosofia
    1455 palabras | 6 páginas
  • Situacion social y economica de los corintios
    8730 palabras | 35 páginas