Los Advertidos de Alejo Carpentier

1195 palabras 5 páginas
8. En el relato “Los advertidos” de Alejo Carpentier.
a. ¿Qué tradiciones culturales aparecen? ¿Qué elementos característicos de las mismas se mencionan?
Alejo Carpentier hace una reescritura del mito del diluvio universal, presente en el génesis de la biblia. Para ello utiliza como eje central de su cuento el encuentro de los diferentes “advertidos” provenientes de distintas culturas. Toma como personaje principal y narrador de los hechos a Amaliwak, el héroe amazónico del diluvio. Amaliwak representa el mito indígena de Amalivaca el creador de la humanidad, del río Orinoco y del viento. En la obra de Carpentier Amaliwak relata que el Creador le dio órdenes de arrojar detrás de su espalda, luego de que el diluvio finalice, semillas de
…ver más…

El elemento principal de la tradición hebrea es Noé, el cual envía una paloma que regresa con una ramita de olivo. De la tradición china toma como elemento principal los animales “raros” que traía en anciano de Sin y la mención del dragón, de singular importancia para esta cultura. Como elemento principal de la tradición griega toma como elemento principal a Deucalión que dice venir de un monte llamado Olimpo y la mención de los dioses del Cielo y la Luz y el dueño de las Aguas. De la tradición babilónica el elemento principal es Our- Napishtim y el envió de los tres animales (paloma, golondrina y cuervo) para constatar si aún había vida. Finalmente el representante de la tradición americana es Amaliwak, que representa al héroe amazónico Amalivaca y las diferentes creencias americanas como el pico del tucán y la serpiente coral, reprentando el bien y el mal; también toma el augurio de las culebras, las cuales las cuales ese año habían puesto los huevos por encima de los arboles anunciando la catástrofe.
Las modificaciones que realiza en los diferentes mitos son: describir a los personajes y las circunstancias del encuentro en términos festivos y grotescos. Por ejemplo Amaliwak aparece “como un insecto gesticulante, como algo pequeñísimo y activo, en lo alto de la laja”, como anciano que “por

Documentos relacionados

  • Analisis Del Cuento Los Fugitivos
    1409 palabras | 6 páginas
  • Analisis Del Cuento Los Fugitivos
    1415 palabras | 6 páginas
  • Realismo mágico en el perfume
    3143 palabras | 13 páginas
  • Lo Fantastico En La Isla A Mediodia
    3553 palabras | 15 páginas
  • VISION PANORÁMICA DE LA LITERATURA ESPAÑOLA E HISPANOAMERICANA
    6570 palabras | 27 páginas
  • Personajes de la iliada
    1329 palabras | 6 páginas
  • Virgilio Diaz Grullon Los algarrobos tambien suenan
    22045 palabras | 89 páginas
  • Mentalidad Colonial
    10391 palabras | 42 páginas
  • Resumen de cañones de durango
    868 palabras | 4 páginas
  • Resumen completo para bachillerato por madurez y bachillerato a distancia de español
    22728 palabras | 91 páginas