Los Centros Mineros De La Ciudad De Chihuahua

2128 palabras 9 páginas
• Los centros mineros del territorio de chihuahua.

El descubrimiento de yacimientos minerales constituyo el imán que atraía a los colonos para ir fundando pueblos y villas que se dedicaban a su explotación.
De esta manera, los pueblos mineros se convirtieron en el centro de la economía y en el objetivo principal de la colonización.
Se les llamaba Real de minas por el nombre de la fuerza militar encargada de proteger de los centros mineros: la fuerza real o del rey.
Dependiendo de la importancia productiva, los poblados podían crecer y desarrollarse. Las reales minas estaban constituidas por las minas y las haciendas de beneficio que era donde se trataba el mineral para separarlo de impurezas y obtener un producto puro.

Las
…ver más…

En 1704 Juan de Dios Barba y Cristóbal Lujan registraron el primer denuncio ante la autoridad mas cercana que se encontraba en Saevo. Se comenzó a trabajaren la mina llamada en San Francisco de Paula, aunque los trabajos formales no empezaron hasta 1707-1708, cuando se realizaron nuevos denuncios.
En 1708 Don Antonio Deza y Ulloa tomo posesión como gobernador y capitán general de la nueva Vizcaya y un año más tarde visito santa Eulalia para decidir en torno a la disputa que se había generado respecto a la residencia de la alcaldía mayor.

Convoco a los principales mineros y propietarios a una reunión el 5 de octubre de 1709 donde cada uno de ellos debería votar y decidir sobre el lugar en donde se establecería la cabecera de la alcaldía mayor. Asistieron 16 personas de las cuales siete votaron porque se estableciera en el valle junto a los ríos; 8 por Santa Eulalia y uno cedió su voto al gobernador. Deza y Ulloa tenía entonces la decisión final y el 12 de octubre de 1709 la dio a conocer por medio de un documento oficial.

A lanuela cabecera se le puso el nombre de real de Minas de San Francisco de Cuellar reconociendo la labor de Fray José de Zamora ( misionero franciscanos considerado como el primer colono español de la región).

• El sistema de presidios. el avance español y

Documentos relacionados

  • Los Centros Mineros De La Ciudad De Chihuahua
    2122 palabras | 9 páginas
  • Comparacion codigo hammurabi
    930 palabras | 4 páginas
  • La Provincia De La Nueva Vizcaya
    1719 palabras | 7 páginas
  • Acto andresito guacurari
    1268 palabras | 6 páginas
  • La Conquista De Chihuahua
    1730 palabras | 7 páginas
  • Industria minera
    1786 palabras | 8 páginas
  • Ensayo De Chihuahua
    1203 palabras | 5 páginas
  • REVOLUCION MEXICANA RESUMEN BLOQUE 5 Y 6
    4650 palabras | 19 páginas
  • Convenio 95 oit salario
    2773 palabras | 12 páginas
  • La Conquista Y La Evangelización: Jesuitas Y Franciscanos.
    1480 palabras | 6 páginas