Los Estímulos Artísticos En El Paisaje Urbano.

1479 palabras 6 páginas
Evidencia 1 Resumen Unidad 5
5.1 Los estímulos artísticos en el paisaje urbano.
La vida ordinaria ambulatoria en la ciudad.
La ciudad es el escenario en el que nos movemos constantemente con el fin de llevar a cabo aquellas acciones, que como ser social y parte de uno o varios grupos, hemos aceptado realizar para con ello convivir en armonía y disfrutar del bienestar siempre deseado.
El paisaje urbano se compone principalmente de casas y edificios donde viven las familias y se complementa con aquellos edificios donde se llevan a cabo actividades especiales y comunitarias, como las oficinas de gobierno, las fabricas y talleres, los mercados y tiendas, los centros parroquiales, las escuelas y universidades, cantinas y burdeles, los cines
…ver más…

El paisaje urbano está compuesto principal mente de casas y edificios donde viven las familias y se complementa con aquellos otros edificios donde se llevan a cabo actividades especiales y comunitarias, como as oficinas de gobierno, las fabricas y talleres, los mercados y tiendas, los centros parroquiales, las escuelas y universidades, las cantinas y burdeles, los cines y teatros, los centros deportivos y tantos otros que la sociedad demanda para su buen funcionamiento.

Evidencia 3 Reporte de la películas “Canasta de cuentos mexicanos”
La representación de lo artístico en esa época era muy importante, tanto en su vestuario y en su arquitectura, solo dependía de la región en donde estuviera para tener más definido el estilo de un lugar y de otro, siendo del mismo país pero de distinta región. La película que vimos tenía historias interesantes, pero en este reporte no se hablará de las historias, sino de lo emblemático que tenía esa época, los años 50.
La primera historia nos mostraba los artístico en sus vestuarios, que eran de ciudad, no tanto de pueblo aunque así se viera, se visualizaba a gente de categoría. Observamos vestidos con forma de sirena, que acentuaba la cadera de la mujer de aquellos años, las curvas representaban la belleza de la mujer. Se veían faldas en forma de “A” a partir de la cadera. Los colores eran vibrantes, llamativos.
El mobiliario era de esa época,

Documentos relacionados

  • Evaluaciones De Artes
    697 palabras | 3 páginas
  • Percepcion urbana
    1343 palabras | 6 páginas
  • apreciacion de las artes uanl
    625 palabras | 3 páginas
  • Resumen De Ley Ambiental Del Df
    2177 palabras | 9 páginas
  • La imagen urbana de las ciudades con patrimonio histórico
    3877 palabras | 16 páginas
  • Teorias de davinci
    798 palabras | 4 páginas
  • Analisis pelicula mi encuentro conmigo mismo
    653 palabras | 3 páginas
  • 50 Cosas Que Debemos Saber De Arquitectura
    16811 palabras | 68 páginas
  • Narrativa Modernista
    2868 palabras | 12 páginas
  • artistica 7mo
    6889 palabras | 28 páginas