Los Modelos Y Etapas Del Desarrollo

833 palabras 4 páginas
LOS MODELOS Y ETAPAS DEL DESARROLLO

INTRODUCCIÓN

Para comprender la intervención profesional del Trabajo Social, ese necesario conocer los modelos y las etapas del desarrollo económico y las políticas sociales de nuestro país. En este análisis, trataremos de detallar la importancia del modelo del bienestar social y sus objetivos, las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) en la sociedad y sus adversidades, la tarea, estrategias y alcances del Estado para promover el bienestar humano.

DESARROLLO

Para el Trabajo Social es muy importante conocer los modelos económicos y el crecimiento económico que se han implementado a través de la historia en nuestro país, y conocer sus avances, comprender las necesidades crecientes de la
…ver más…

“La provisión del bienestar ligada al empleo tiende a retirarse de su objetivo redistributivo. Esta nueva visión significa modificar la concepción y gestión del bienestar social.” (Mtra. Solís)

“Mientras mas informada, educada, organizada, demandante y fiscalizadora sea la sociedad, menos arbitrario, despótico y corrupto será el gobierno; mientras mas movilizadora y protagonista sea de su propia historia sea la sociedad, tanto mas el Estado deberá expresar los intereses de la mayoría de los sectores sociales y no solo salvaguardar los intereses de los grupos dominantes; mientras mas responsable sea la sociedad en general y más celoso de sus deberes el ciudadano en lo particular tanto mas el Estado dispondrá de legitimidad y recursos, lo que lo hará más fuerte y autónomo”. (Alvarado G.)

No obstante lo anterior, en la década de los 80´s, hubo un desequilibrio en el modelo social: el crecimiento de la pobreza y marginación social, aunado al deterioro de vida, desempleo, enfermedades, como puntos más importantes, surgiendo así un nuevo método: método de las necesidades básicas insatisfechas, mismo que define e identifica un mínimo de cada necesidad que debe comprender cada uno de los rubros que compone la canasta normativa.

CONCLUSIÓN

La importancia para el Trabajador Social de conocer el desarrollo económico y las políticas sociales del país permite entender el proceso y su progreso

Documentos relacionados

  • Sdasd
    1613 palabras | 7 páginas
  • Ensayo la guerra cristera
    3914 palabras | 16 páginas
  • Los paramos
    2411 palabras | 10 páginas
  • Introducción a los principales problemas económicos
    3195 palabras | 13 páginas
  • Método De Las 6D En P.O.O.
    664 palabras | 3 páginas
  • Universidad de guadalajara
    3176 palabras | 13 páginas
  • Modelos de desarrollo de software
    1279 palabras | 6 páginas
  • Calificativas de los delitos de homicidio y lesiones
    1897 palabras | 8 páginas
  • La etapa del modelo agroexportador
    1329 palabras | 6 páginas
  • Moral tributaria del estado y los contribuyentes de klaus tipke
    6963 palabras | 28 páginas