Los arawacos

1753 palabras 8 páginas
Noticias del Iva :
El IVA argentino, entre los más altos
Es el segundo de América latina
Por Alfredo Sainz | LA NACION

A la hora de cobrar impuestos al consumo, a la Argentina casi no hay nadie que le gane en América. La alícuota del 21% que hoy tiene el impuesto al valor agregado (IVA) sólo es superada por el 23% que se aplica en Uruguay.
En el mundo, la tasa argentina del IVA ocupa el puesto número trece entre las más altas y está a apenas cuatro puntos de las alícuotas del 25% que cobran algunos de los países más desarrollados del mundo, como Suecia y Dinamarca.
La tasa del 21 por ciento, además, es similar a la que se cobra en Bélgica y supera por un punto a la que aplican Italia, Irlanda y Austria.
El relevamiento sobre
…ver más…

La única forma de control del IVA es la entrega de factura u otro tipo justificante de venta al consumidor, mientras que el comercio guarda una copia.
La alícuota del IVA varía de acuerdo al país. Ghana (3%), Irán (3%), Canadá (5%), Panamá (5%) y Japón (5%) son algunas de las naciones con alícuotas muy bajas. Finlandia (22%), Islandia (24,5%), Dinamarca (25%), Hungría (25%), Noruega (25%) y Suecia (25%), en cambio, presentan el IVA más caro del mundo. La alícuota, de todas maneras, suele variar con el tiempo en función de las necesidades económicas de cada país.
Otro concepto de Iva
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un impuesto al consumo, que se aplica a la venta de cosas, a la prestación de servicios y a las importaciones de ciertos bienes.
Los impuestos al consumo gravan al acto de consumir bienes y servicios : tanto alimentos, bebidas, indumentaria, artículos de tocador y perfumería, combustibles, servicios públicos, seguros, etc.
Los impuestos son un mecanismo para financiar el gasto público mediante el cual el Estado redistribuye ingresos desde los sectores más ricos hacia los más vulnerables, sean personas, sectores económicos o regiones y son en sí mismos un instrumento de redistribución de ingresos.
Los impuestos son parte de la Política Tributaria que debe ser equitativa, es decir, promover la igualdad. Este concepto comprende la equidad horizontal y la equidad vertical. La primera se

Documentos relacionados

  • Los arawacos
    1768 palabras | 8 páginas
  • Los arawacos
    1252 palabras | 6 páginas
  • Los arawacos
    1240 palabras | 6 páginas
  • Los Arawacos
    924 palabras | 4 páginas
  • estructura politica de los arawacos
    1999 palabras | 9 páginas
  • Los Indigenas Venezolanos
    872 palabras | 4 páginas
  • Los Indigenas Venezolanos
    860 palabras | 4 páginas
  • Áreas Culturales Indígenas
    1548 palabras | 7 páginas
  • PRIMEROS POBLADORES VENEZOLANOS
    1210 palabras | 5 páginas
  • Culturas Originarias Venezolanas
    2222 palabras | 9 páginas