Los arawacos

1768 palabras 8 páginas
Los Arawacos
Constituyeron uno de los grupos indígenas más numerosos y extendidos dentro del continente americano. La mayor parte de esta tribu se localizó en la zona Amazónica, otras llegaron por el occidente a través de la Península Guajira, sus principales actividades eran la recolección de conchas marinas y la pesca, así como el cultivo de maíz y yuca. Además desarrollaron la técnica del tejido mediante la cual fabricaron hamacas, redes y cestas y con el barro elaboraron vasijas. Estos indígenas con la invasión de los españoles fueron pacíficos, sobreponían las relaciones comerciales a la violencia, eran amigos de hablar mucho y esperar el tiempo que fuese necesario para hacer negociaciones e intercambios de cualquier clase.
…ver más…

Otros grupos de habla arawaca se hallan dispersos por diversas partes de Sudamérica. IDIOMA
Artículo principal: Lenguas arawakanas El grupo hablaba lenguas de la familia arawakana, que originaria del este de Brasil, se expandió por la Amazonia y las costas e islas del Caribe. Pueblos arawak llegaron hasta los llanos y costas de Colombia, las Guayanas y Venezuela, desde donde varios grupos se dispersaron por las Antillas y fueron parte ellos los nativos que encontró Cristóbal Colón cuando llegó a América en su primer viaje. Los españoles los describieron como personas pacíficas, amables, para diferenciarlos de los grupos hostiles, que llamaron Caribes.

ECONOMÍA En las Antillas, los taínos cultivaban y obtenían diversas cosechas en el conuco, un montón grande que fue inventado sobre todo para la agricultura. Ellos embalaron el conuco por hojas para prevenir la erosión y plantaron una variedad grande de productos para asegurar que algo crecería. La mandioca (la yuca) era fundamental en su dieta y crecía fácilmente en un clima tropical. Ellos también usaron sus barcos grandes, estables, lentos para comerciar con las tribus Centroamericanas (aztecas, Mayas, etc.) Cultivaban especialmente raíces, tubérculos (yuca, batata, ocumo, apio) y granos (maíz, caraota, frijol); asimismo, auyamas, árboles frutales (anón, guanábana, mamón,

Documentos relacionados

  • Los arawacos
    1252 palabras | 6 páginas
  • Los arawacos
    1240 palabras | 6 páginas
  • Los Arawacos
    924 palabras | 4 páginas
  • Los arawacos
    1753 palabras | 8 páginas
  • estructura politica de los arawacos
    1999 palabras | 9 páginas
  • Los Indigenas Venezolanos
    872 palabras | 4 páginas
  • Los Indigenas Venezolanos
    860 palabras | 4 páginas
  • Áreas Culturales Indígenas
    1548 palabras | 7 páginas
  • PRIMEROS POBLADORES VENEZOLANOS
    1210 palabras | 5 páginas
  • Culturas Originarias Venezolanas
    2222 palabras | 9 páginas